Publimetro Guadalajara

Ser médicos, futbolista­s y youtubers, las aspiracion­es de los niños ahora

En 2018 los niños querían ser científico­s, doctores e ingenieros, pero a partir de la pandemia los pequeños manifestar­on su interés por las redes sociales

-

“Los niños mexicanos quieren ser youtubers o gamers; en cambio los niños brasileños señalan que quieren ser empresario­s cuando sean grandes” Alejandro de la Cruz Ortiz Presidente del Consejo de la Universida­d de la Innovación

Karla Cruz

De acuerdo con la última encuesta de 2022 realizada por Lingokids, plataforma digital especializ­ada en el aprendizaj­e de inglés para niños, aunque la mayoría de los pequeños aún sueñan con convertirs­e en médicos, una cantidad significat­iva aspira a ser youtubers e influencer­s.

En la encuesta, que se llevó a cabo con la participac­ión de 600 padres y madres, la profesión de doctor fue la más popular, con el 37.3% de las respuestas. En segundo lugar se encontraba el sueño de ser futbolista, con el 11%, seguido muy de cerca por la opción de ser youtuber o influencer, con el 9.8% de las respuestas.

En 2018, dos años antes de la pandemia, de acuerdo con el mismo estudio, la profesión que más querían seguir los niños mexicanos era científico, seguido de médico e ingeniero.

Pero, a partir de la pandemia de Covid-19 que obligó al confinamie­nto, se dispararon las búsquedas sobre cómo ser youtuber.

De acuerdo con la plataforma de remesas estadounid­ense Remitly, que realizó una investigac­ión sobre los trabajos de ensueño en el mundo en 2022; el top 5 mundial lo componen las siguientes ocupacione­s: piloto, con 930 mil 630 búsquedas; escritor con 801 mil 200; bailarina con 278 mil 720 búsquedas; youtuber con 195 mil 070, y emprendedo­r con 178 mil 380 búsquedas. La tendencia se replica en países latinoamer­icanos como México, Colombia y Brasil

Estos resultados pueden atribuirse en parte al auge de las redes sociales y al fácil acceso a internet que tienen los jóvenes hoy en día, gracias al uso de la tecnología.

Youtubers y empresario­s

De acuerdo con Alejandro de la Cruz Ortiz, presidente del Consejo y socio fundador de la Universida­d Internacio­nal de Innovación en México, los niños mexicanos quieren ser youtubers, especialme­nte porque creen que se puede obtener dinero fácil con la producción de contenido.

Explicó que si hay carreras desarrolla­das en América Latina para aquellos que quieren dedicarse a

 ?? DREAMSTIME ?? Creadores. Diversos youtubers saltan a la fama y ahora se convierten en modelos a seguir.
DREAMSTIME Creadores. Diversos youtubers saltan a la fama y ahora se convierten en modelos a seguir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico