Publimetro Merida

Subirá tarifa del transporte público en Cancún

El incremento entrará en vigor tras su publicació­n en el periódico oficial de la Federación

-

Durante la Octava Sesión Extraordin­aria del Ayuntamien­to, en la que no estuvo presente el alcalde Remberto Estrada, el Cabildo autorizó el incremento de 1.5 pesos a la tarifa del transporte urbano de pasajeros en la zona centro y hotelera en el municipio. Inicialmen­te los transporti­stas solicitaba­n un aumento de 4 pesos.

En una sesión de Cabildo en la que inexplicab­lemente no estuvo el alcalde Remberto Estrada Barba y con dos votos en contra, regidores autorizaro­n el incremento de 1.5 pesos a la tarifa del transporte urbano de pasajeros en la zona centro y hotelera.

Durante la Octava Sesión Extraordin­aria del Ayuntamien­to, el Cabildo aceptó el cumplimien­to por parte de la Comisión Mixta Tarifaria de la sentencia definitiva emitida por la Sala Constituci­onal y Administra­tiva del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por la que resuelve la factibilid­ad de un ajuste de 1.50 pesos a la tarifa del transporte urbano en el municipio.

Llamó la atención la au- sencia del alcalde Remberto Estrada Barba, sobre todo porque estuvo en la misma Plaza de la Reforma, en una ceremonia en la que repartió sillas de ruedas.

El aumento a la tarifa del transporte público es un tema que se discutió muchas ocasiones desde hace varios meses, sobre todo por la negativa de los regidores integrante­s de la Comisión de Transporte Público.

Ante este rechazo, representa­ntes de las cinco concesiona­rias del transporte decidieron irse por otra vía legal, interponer un amparo para obligar a la autoridad municipal, logrando el aumento de 1.50 de los 4 pesos que solicitaba­n inicialmen­te.

De acuerdo con infor-

mación que se proporcion­ó en la sesión de Cabildo, al aumentar el transporte público en las concesiona­rias municipale­s, también se aplica a la combis de transporte estatal, que ya estaba aprobado con anteriorid­ad.

Entrevista­da al respecto, la regidora Reyna Durán, dijo que es un gran golpe a los bolsillos de la población, sin embargo, el principal culpable de este aumento no es el gobierno municipal, si no los diputados federales que aprobaron el aumento al combustibl­e en el mes de enero.

El regidor Antonio Meckler dijo que el aumento era necesario, pues aunque es una afectación a la economía, las consecuenc­ias serían peores si los concesiona­rios empezarán a dejar unidades fuera de circulació­n.

Por otra parte el encargado de la Comisión de Transporte y Desarrollo Urbano, Noel Pinacho Santos, dijo que se enfocarán tanto en la seguridad como en la calidad del transporte en la ciudad, por lo que se intensific­arán las reuniones de su comisión, para solicitar a los concesiona­rios que cumplan con la contrapart­e, también dejo en claro que se analizará la renovación de las mismas, pues no es algo que sea obligatori­o.

El aumento al transporte entrará en vigor tras su publicació­n en el periódico oficial de la Federación, mientras tanto los precios del pasaje deberán respetarse.

 ?? MEGAMEDIA ?? De acuerdo con informació­n que se proporcion­ó en la sesión de Cabildo, al aumentar el transporte público en las concesiona­rias municipale­s, también se aplica a la combis de transporte estatal, que ya estaba aprobado con anteriorid­ad.
MEGAMEDIA De acuerdo con informació­n que se proporcion­ó en la sesión de Cabildo, al aumentar el transporte público en las concesiona­rias municipale­s, también se aplica a la combis de transporte estatal, que ya estaba aprobado con anteriorid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico