Publimetro Merida

Estrés financiero afecta a 40% de los mexicanos

Los mexicanos dedican hasta 13 horas al mes en pensar cómo pagar sus deudas y salir del atolladero económico, revelan estudios

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

Cuatro de cada 10 mexicanos está endeudado y, cada quincena, sólo “ve pasar su sueldo” para cubrir adeudos y cuentas pendientes.

Un estudio publicado por la empresa de servicios Sodexo Beneficios e Incentivos México reveló que los afectados pasan hasta 13 horas al mes pensando cómo salir del atolladero económico.

Refirió que, aún 55% de los jóvenes y adultos del país “piensa que tiene bajo control sus finanzas”, 40% admite que los días de pago tiene que repartir la mayoría de su salario entre sus deudas.

Indicó que el estrés financiero es un problema grave entre los países de América Latina, al grado de que 76% de los trabajador­es de la región considera que necesita apoyos y programas para resolverlo.

La empresa destacó que las empresas deben ocuparse de dichos temas, debido a que una persona con problemas económicos cambia constantem­ente de empleo, se ausenta, dedica tiempo de trabajo a resolver sus problemas, enferma y reduce la productivi­dad.

Depresión y ansiedad pegan mexicanos endeudados

Sandra Huerta, coach en finanzas, explicó que los estragos causados por las deudas son sinónimo de depresión, ansiedad, sobrepeso, enfermedad­es, conflictos de pareja y hasta bajo rendimient­o sexual.

Señaló que, aún cuando muchas personas no lo reconocen, existen síntomas como irritabili­dad, cansancio excesivo, falta de apetito, dolor de cabeza y hasta distraccio­nes frecuentes que multiplica­n el riesgo de sufrir episodios de tristeza, hipertensi­ón y hasta accidentes de trabajo.

La especialis­ta señaló que – de acuerdo a su experienci­a en el desarrollo de talleres sobre finanzas personales– dichos síntomas son descriptiv­os de los jóvenes y adultos endeudados.

“De cada 10 personas con problemas financiero­s, tres o cuatro llegan a considerar que sólo a través de las deudas o los meses sin intereses pueden hacer mejoras en su hogar, renovar algún electrodom­éstico, salir de viaje o pagar servicios de salud.

“Dentro de ese grupo, existe un 30% que ya está acostumbra­do a pedir prestado o dar el tarjetazo, aunque la mayoría sufre de estrés financiero y en algún momento se ve obligado a reflexiona­r cómo le hará para salir del atolladero”, comentó.

 ?? | DREAMSTIME ?? Hasta 40% de las personas con problemas financiero­s creen que sólo pueden comprar a través de deudas o meses sin intereses.
| DREAMSTIME Hasta 40% de las personas con problemas financiero­s creen que sólo pueden comprar a través de deudas o meses sin intereses.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico