Publimetro Merida

Básicos del maridaje:

-

Existen ciertos consejos que debes seguir para entender cómo funciona la unión de aromas y sabores:

• Nunca sirvas un vino ligero después de uno con mayor cuerpo, siempre se debe de ir de menor a mayor, de lo contrario podríamos opacar al que sigue. “Siempre hay que empezar con lo más simple e ir avanzando a lo más complejo”, dice la embajadora de Ramón Bilbao en México.

• Otro consejo es entender el concepto del peso con el equilibrio. En los vinos el peso se determina por el cuerpo y la intensidad de sabor.

A la hora de buscar el equilibrio entre el peso del plato y el del vino, deberemos intentar que tengan un peso similar.

• Piensa el tipo de maridaje que quieres lograr, ya que existen diferentes tipos: lineal y por contraste. En el primero se busca que los platillos y el vino se complement­en, es decir, que vayan de la mano: pescado blanco con vino blanco, carnes rojas con vino tinto, postres con vino dulce. En el segundo se busca el equilibrio entre la comida y el vino a través de las sensacione­s opuestas; por ejemplo, un vino dulce con quesos fuertes para suavizar la potencia del queso, o un vino blanco seco con un platillo picante para poder dar frescor al paladar y quitar la sensación de calo.

• Otro buen consejo es elegir un vino que te gustaría beber solo, si tiene la personalid­ad para que lo disfrutes por ti mismo, será más fácil que encuentres un platillo que lo complement­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico