Publimetro Merida

“No fue fácil matar a

El fin de semana pocos tuvieron la oportunida­d de ver en pantalla grande, la versión blanco y negro que se editó de Logan, la cinta con la que Hugh Jackman se estaría despidiend­o del personaje que lo acompañó 17 años. Sobre esto, James Mangold, director d

- LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditor­a

¿Fue difícil conseguir que el estudio accediera a hacer una película de superhéroe­s solo para adultos?

— Sería más sexy decirte que fue una batalla, pero creo que los estudios son consciente­s de que algo tiene que cambiar.

Hugh y yo estábamos convencido­s de que no queríamos hacer la película si no era diferente. Fue realmente así de simple. Así que el estudio se enfrentó ante una opción de hacer la película para mayores de edad y en el tono que queríamos o buscarse a otras personas para hacer la película. Obviamente, eso era más persuasivo provenient­e de Hugh que yo (risas).

¿Cómo te sentiste después de haber filmado el final de estos personajes?

— Fue muy conmovedor y todos sentimos la realidad de lo que estaba sucediendo. En la frontera entre Colorado y Nuevo México, con la luz del día disminuyen­do, filmamos unas escenas muy significat­ivas. Estamos en el último día de producción, pero mi mente no está en cosas sentimenta­les. Experiment­é las emociones a las que te refieres en Berlín cuando nosotros tres, Patrick, Hugh y yo, estábamos sentados uno al lado del otro en un teatro y seguíamos tomándonos de las manos. Nos sentimos muy orgullosos y creo que ellos dos sentían más el final de sus propios viajes en ese momento de lo que podrían haber sentido luchando bañados en sangre hasta la rodilla y las hojas secas en la locación.

¿Cuáles fueron las escenas más violentas de filmar?

— Eran un poco menos intensos que como aparecen en pantalla, pero un poco más de lo que es filmar un número de baile; sin embargo, se sienten igual de fuera de control. Hubo risas en el camino, no es que nos la viviéramos como en una película de Bergman de 74 días (risas). Somos una familia y parte de la forma en que mantienes tu energía haciendo una película, incluso si es oscura, es tener algunas risas y disfrutar de los demás.

¿Fue difícil matar a Logan?

— Tengo que decir que fue difícil, pero era el proceso. Lo que estábamos haciendo era contar una historia y en el caso de Logan la trama es sobre un personaje que ha perdido buenas razones para vivir. De hecho, incluso la audiencia podría estar esperando que Logan tuviera un descanso. Amo a todos mis personajes en todas mis películas y si alguno de ellos muere quiero que el público sienta la pérdida como yo. Me encanta Logan. Creo que es una extensión increíblem­ente poderosa de las frustracio­nes masculinas, en el sentido de poder y debilidad. Me encanta que no le guste ser un superhéroe. Es una carga. La fama es abominable para él y lo hace diferente de otros personajes que podrían estar más dispuestos a volverse una marca con trajes y coches y para asegurarse de que todo el mundo sepa lo que hicieron.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico