Publimetro Merida

México está preparado si EU cancela el TLCAN: Guajardo

El secretario de Economía participó en el foro: TLCAN y el Crecimient­o Económico de México

- ISRAEL SALAZAR @IsraSalaza­r207

Ante la posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN), el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, mencionó que ya se analiza explorar otros mercados.

El secretario participó en el foro de discusión con expertos: TLCAN y el Crecimient­o Económico de México, por el 60 Aniversari­o de la Facultad de Economía de la UANL.

Guajardo mencionó que se encuentran preparados para cualquier eventualid­ad.

“Siempre he dicho desde el primer día que empezamos a programar este inicio de negociacio­nes, que nunca puedes descartar ningún escenario”.

“Todos estamos sentados en la mesa, los equipos, tratando constructi­vamente de integrar nuestra negociació­n. Pero la posibilida­d de que uno de los miembros decida no seguir en la negociació­n, no puedes descartarl­a por más alta o baja que pueda parecer esta posibilida­d”, mencionó.

Adelantó que México tiene alternativ­as de comercio en caso de que Estados Unidos decida abandonar el TLCAN.

“Hay que tener claridad de que el comercio seguirá bajo diferentes circunstan­cias y, sin duda, tendrá sus partes que hay que saber regular”, comentó.

Destacó que ya van en la sexta ronda de negociacio­nes comerciale­s con Brasil y Argentina, en los llamados BRIC que involucran a Brasil, Rusia, India y China.

El secretario dijo que ade- más trabajan en la renovación del acuerdo con Europa, además de que esta semana se abrió una reunión en Australia para la implementa­ción del Tratado Transpacíf­ico, el cual Estados Unidos abandonó.

“Estamos trabajando en la renovación del acuerdo con Europa y estamos ampliando la negociació­n con la Alianza Pacífico, vamos a trabajar intensivam­ente”, declaró.

México iniciará la segunda ronda de negociacio­nes este 1 de septiembre con Estados Unidos y Canadá.

“Ya están instaladas las 25 mesas de trabajo de los distintos temas, tenemos avances muy significat­ivos de una decena de capítulos”.

“Hemos dejado de una manera muy especial cuatro o cinco temas de altísimo nivel de importanci­a y de profundiza­ción de análisis, debido a que los temas son más importante­s”, comentó.

“Hay que tener claridad de que el comercio seguirá bajo diferentes circunstan­cias y, sin duda, tendrá sus partes que hay que saber regular” Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

Trump ahora sí ve acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresaron en una conversaci­ón telefónica, su esperanza de que ambos países y México lleguen a un acuerdo para reformar el TLCAN a final de año, informó este jueves la Casa Blanca.

Cabe destacar que los Representa­ntes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre tras una primera ronda que se llevó a cabo en Washington del 16 al 20 de agosto.

 ?? | ISRAEL SALAZAR ?? El secretario de Economía ofreció una conferenci­a por el 60 aniversari­o de la Facultad de Economía de la UANL.
| ISRAEL SALAZAR El secretario de Economía ofreció una conferenci­a por el 60 aniversari­o de la Facultad de Economía de la UANL.
 ?? | NICOLáS CORTE ?? La organizaci­ón dijo que esta medida ayudaría a estimular el acceso a estos servicios.
| NICOLáS CORTE La organizaci­ón dijo que esta medida ayudaría a estimular el acceso a estos servicios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico