Publimetro Merida

EJIDATARIO­S EXIGEN A LA SCT EL PAGO POR USAR SUS TIERRAS

Un centenar de ejidatario­s tapizaron con mantas y cartulinas las oficinas de la SCT e impidieron el acceso a los trabajador­es de la dependenci­a, en un protesta para exigir el pago por la ocupación de sus tierras

-

Molestos porque la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) aún no les paga la ocupación de sus tierras, usadas para carreteras, ampliacion­es, libramient­os y demás, ejidatario­s de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, se plantaron frente a las instalacio­nes de la dependenci­a en Chetumal. El abogado de los afectados señaló que les han atrasado los avalúos y que incluso les quieren pagar menos de lo que correspond­e.

Un centenar de ejidatario­s iniciaron la mañana de ayer el bloqueo a las oficinas de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte (SCT) en Chetumal, dependenci­a a la cual exigen el pago por la ocupación de sus tierras.

Nozarim Espino Solís, abogado de los afectados, denunció que la dependenci­a ha retrasado intenciona­lmente los procesos y pretende pagar valores más bajos del precio comercial de la tierra.

Los inconforme­s, en representa­ción de cientos de afectados de ejidos de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, colgaron lonas en toda la fachada del edificio y colocaron cartulinas en las puertas, además de formar una cadena hu- mana para evitar que personal entrara a laborar.

Los comuneros reclaman el pago por la ocupación parcial de tierras ejidales para construcci­ón de tramos carreteros, derechos de vía, ampliacion­es, libramient­os y demás, lo que han gestionado ante diversas instancias, incluso judiciales, para que sea por su valor comercial.

Quieren pagar menos

El abogado comentó que al ejido Bacalar, la SCT pretende pagarles 900 pesos la hectárea, en lugar de los 94 mil pesos por hectárea de su valor comercial.

Otro caso es el ejido Divorciado­s, donde la instancia federal pagó nueve pesos el metro cuadrado, cuando el propio Gobierno del Estado ha vendido tierras a 300 pesos el metro cuadrado.

Les dan largas

Espino Solís, señaló que la dependenci­a federal actúa en contuberni­o con el Instituto de Administra­ción y Avalúo de los Bienes Nacionales (Indaabin), dependenci­a que ha retrasado los avalúos e incluso, los ha hecho por montos menores, cuando se obtiene por sentencia judicial que el pago debe ser a precio comercial.

El abogado explicó que la Constituci­ón determina que en estos casos, no debe excederse de tres meses para solucionar­lo, no obstante, los trámites llevan más de un año en algunos casos, sin que haya solución; desde su perspectiv­a, justo se trata de eso, de retrasar lo más posible los pagos.

Muchos de estos procesos ya agotaron todas las instancias, es decir, una vez que no recibieron respues-

“En algunos casos, el precio comercial de la hectárea llega a ser de 1.5 a 2 millones de pesos y la dependenci­a pretende pagar a razón de 90 mil pesos”

Abogado de los afectados

ta, los ejidatario­s acudieron ante el Tribunal Unitario Agrario, se fue a revisión al Tribunal Superior Agrario, y luego al colegiado de distrito con sede en Cancún, pero ello fue obligado por la dependenci­a federal, cuando la ocupación de las tierras obliga a la federación al pago de la indemnizac­ión.

 ?? |MEGAMEDIA ??
|MEGAMEDIA
 ?? |MEGAMEDIA ?? Los ejidatario­s han amenazado con realizar bloqueos carreteros si la SCT insiste en retrasar sus pagos.
|MEGAMEDIA Los ejidatario­s han amenazado con realizar bloqueos carreteros si la SCT insiste en retrasar sus pagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico