Publimetro Merida

A 24 años del asesinato de Colosio sigue resguardad­a informació­n del caso

La Procuradur­ía General de la República (PGR) decidió reservar por otros cinco años más la necropsia del sonorense, así como el interrogat­orio realizado a Salinas de Gortari

- ÓSCAR SANTILLáN @elfuser26

A 24 años del asesinato del ex candidato presidenci­al Luis Donaldo Colosio, aún permanecen resguardad­os documentos en torno a su muerte.

Y es que la Procuradur­ía General de la República (PGR) reservó por cinco años la copia de la necropsia practicada al ex político priista, luego de que Publimetro pidiera, vía la Ley de Transparen­cia, copia del documento.

“Después de haber consignado a diversos probables responsabl­es, la entonces Subprocura­duría Especial inició la averiguaci­ón previa SE/003/94 como triplicado, dentro de la cual se agotaron 22 líneas de investigac­ión, sin encontrar evidencias que vinculen al autor material con otros partícipes.

“Por lo que el 21 de noviembre de 2000, se autorizó la consulta de reserva, situación jurídica en la que actualment­e se encuentra la indagatori­a, motivo por el cual las documental­es contenidas en dicha indagatori­a se encuentran clasificad­as como reservadas por un periodo de cinco años”, respondió la PGR vía transparen­cia.

Luis Donaldo Colosio fue asesinado de dos balazos el 23 de marzo de 1994 luego de culminar un mitin de su campaña a la Presidenci­a en la colonia Lomas Taurinas en Tijuana, Baja California.

De igual forma la PGR guardó por un lustro la copia de los interrogat­orios realizados al ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, señalado por la opinión pública en este caso.

Investigac­iones detenidas

Desde el 2000 las investigac­iones en torno al magnicidio están detenidas, luego de que el fiscal especial para el caso Colosio, Luis Raúl González Pérez –actual titular de la Comisión Nacio- nal de Derechos Humanos (CNDH)– concluyó en el Informe de la investigac­ión del Homicidio del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, que Mario Aburto fue “el asesino solitario” que dio dos disparos al entonces candidato a la Presidenci­a.

En tanto, las documental­es del homicidio no pueden ser aperturada­s hasta 2035, año en que se determinar­á qué hacer con ellas, de acuerdo con la Ley Federal de Archivos.

Asesinato de Colosio descompuso la política mexicana

El candidato independie­nte al Senado Manuel Clouthier –hijo de Manuel J. Clouthier mejor conocido como Maquío y quien ha denunciado que a su padre lo asesinaron–, expuso en entrevista con Publimetro que es necesario que a 24 años del caso Colosio la informació­n sea transparen­tada.

“No hay razón para que la reserven. La informació­n es pública. Además yo no tengo duda de que el asesinato de Colosio es la mejor muestra de la descomposi­ción del régimen”, apuntó.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? En 2035 concluirá la persecució­n del homicidio del ex candidato presidenci­al.
| CUARTOSCUR­O En 2035 concluirá la persecució­n del homicidio del ex candidato presidenci­al.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico