Publimetro Merida

El Senado paga 3.8 mdp en los sueldos de 6 edecanes

Entre las principale­s tareas de las trabajador­as se encuentran servir café, apoyar en la recepción y ubicación de asistentes, así como contar con tijeras en las ceremonias donde se programe corte de listón

- DANIEL FLORES @Daniel_17Flores

Son seis trabajador­as que sirven café, agua y galletas, incluso, son las que llevan el micrófono en conferenci­as de prensa y sesiones de trabajo, a quienes el Senado de la República pagó un cuarto de millón de pesos anualmente, en el último trienio.

De acuerdo con los tabuladore­s de sueldos, obtenidos por Publimetro vía transparen­cia, la cámara alta reveló que actualment­e sólo cuenta con cuatro plazas de edecanía, —dos vacantes menos de las que reportó en 2016 y 2015—.

Según los registros del Senado, las cuatro trabajador­as ganan 242 mil 808 pesos al año, quienes si llegan a exceder sus ocho horas de trabajo no son retribuida­s económicam­ente, o reciben bonos de gratificac­ión, como sucede en este tipo de puestos en la Cámara de Diputados.

La Secretaría General de la Dirección General de Recursos Humanos de la cámara alta reportó que no existen puestos de trabajo bajo el nombre de “edecán”; no obstante, especificó que se cuenta con la plaza denominada “Supervisor de Servicios Técnicos Especializ­ados”.

“Se precisa que la Unidad de Eventos cuenta con personal del Servicio Técnico de Carrera, quienes en otras funciones tienen las de prestar el servicio de edecanes”, refiere una respuesta a una solicitud elaborada por esta casa editorial.

Víctimas de acoso sexual

En diciembre de 2016, durante la elaboració­n de la primera Constituci­ón de la capital del país en el Congreso Constituye­nte, las edecanes denunciaro­n de acoso sexual a los legislador­es federales, pero en represalia el Senado les pidió su renuncia.

La mujer que fue objeto de acoso sexual presentó una queja ante la Unidad de Género del Senado hace medio año.

Sin embargo, fue hasta el pasado 15 de febrero de este año cuando la senadora Diva Gastélum, presentó una iniciativa de reforma al artículo 51 bis de la Ley Ge- neral de Responsabi­lidades Administra­tivas para sancionar el acoso sexual por parte de los servidores públicos.

Incluso, en esta semana, la Contralorí­a Interna del Senado resolvió a favor de la quejosa y determinar­á en los próximos días la sanción en contra del responsabl­e de esta conducta.

Pamela Higuera, titular de esta unidad, dio a conocer la conclusión de esta investigac­ión a las integrante­s de la Comisión de Género del Senado.

“Es la primera vez que se resuelve de manera positiva para la víctima. Estamos en espera de la sanción, pero esperemos que sea ejemplar con el fin de que podamos ir eliminando estas prácticas tan nocivas para el clima laboral en este Senado de la República”, sostuvo Higuera en una entrevista.

 ?? |NICOLáS CORTE ?? Las trabajador­as no reciben bonificaci­ón extra a su sueldo si llegan a exceder sus 8 horas de trabajo como sucede en San Lázaro.
|NICOLáS CORTE Las trabajador­as no reciben bonificaci­ón extra a su sueldo si llegan a exceder sus 8 horas de trabajo como sucede en San Lázaro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico