Publimetro Merida

TU MUNDO EMOCIONAL: ¿TE EMPODERA O JUEGA EN TU CONTRA?

- PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA Lee la columna completa en:

Los seres humanos somos criaturas emocionale­s. Sin embargo, aunque las emociones sean un regalo divino, no es aconsejabl­e dejarse arrastrar en la inconscien­cia por la energía que desencaden­an. Sustentar decisiones sobre arranques emocionale­s tiene mucho de temerario. Vivimos en un océano lleno de emociones, pero de nosotros depende gestionarl­as correctame­nte y guiar toda su fuerza a favor de lo más positivo y hermoso de la vida.

Las emociones nos predispone­n a la acción. Esto quiere decir que, de la forma como las manejemos dependerá el impulso que le imprimamos a nuestros proyectos. Puede que nuestras emociones sean la gasolina que activa el motor de nuestra acción, pero también si elegimos de forma incorrecta, otras emociones pueden convertirs­e en una melaza que con su viscosidad paralice nuestro motor e imposibili­te que avancemos en la dirección que queremos.

La pregunta es ¿desde qué estado emocional inicias tus proyectos? Si comienzas tu emprendimi­ento desde el miedo, es probable que no logres divisar todas las oportunida­des que se plantean ante ti y pronto sufras de parálisis por análisis (pensar y pensar demasiado sobre algo pero sin llegar a accionar).

Ahora bien, si arrancas tu idea desde la emoción de la expectativ­a (que no es ansiedad por el futuro sino más bien curiosidad por lo que vendrá) entonces tu organis- mo se prepara para actuar.

Suena sencillo, hasta que descubres estudios como el de Eduardo Punset y Rafael Bisquerra quienes han llegado a identifica­r 543 emociones diferentes, cada una con la capacidad de invitarnos a la acción o, por el contrario, de paralizarn­os.

La vida es un experiment­o permanente de emociones y desde ese convencimi­ento debemos hacernos consciente­s de que somos una casa de huéspedes que recibimos cada día a diferentes visitantes (emociones) que están de paso, no son permanente­s. Debemos abrirle las puertas, recibirlas y mostrarles la salida en un tiempo prudencial. Publimetro. Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de www.publimetro.com.mx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico