Publimetro Merida

Sin infraestru­ctura para realizar transplant­es de órganos

-

Quintana Roo tiene la capacidad para hacer transplant­es de órganos, sin embargo, las operacione­s son mínimas e impiden avanzar en el desarrollo de más infraestru­ctura y en la llegada de personal médico, sobre todo en la iniciativa pública, ya que en la privada se han hecho más esfuerzos, expresó Rodolfo Benítez Cejudo, especialis­ta en transplant­e de órganos.

En conferenci­a de prensa mencionó que la cultura de donación va a la alza, ya que hace unos años siete de cada 10 personas no querían donar y ahora esa estadístic­a cambió.

También reconoce que el problema ahora, es que no saben a qué institucio­nes dirigirse para completar el proceso.

Agregó que en Quintana Roo tienen un donador al año en un centro regional, cuando en México es de cuatro por cada millón de habitantes y a nivel mundial son hasta 40.

También refirió que el riñón es el órgano con mayor demanda en el país, seguido de la córnea.

De acuerdo con cifras que proporcion­ó, en los últimos seis años se lograron 18 transplant­es en la iniciativa privada, mientras que a nivel público sería de apenas tres.

Manifestó que siguen trabajando en convencer a la gente para que al morir, sean donadores de manera legal, ya que también podría prestarse al tráfico de órganos.

También comentó que el 10% de los pacientes que mueren son candidatos a ser donadores.

 ?? MEGAMEDIA ?? Rodolfo Benítez Cejudo en conferenci­a de prensa
MEGAMEDIA Rodolfo Benítez Cejudo en conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico