Publimetro Monterrey

Diseñan en Tamaulipas auto para romper narcobloqu­eos

La entidad colindante con NL creó un prototipo capaz de abatir los narcobloqu­eos, evitar ponchallan­tas y es a prueba de balas. El vehículo fue presentado a Publimetro, con algunos detalles bajo reserva; avanzará hasta 160 km/h.

- VÍCTOR BADILLO @VictorBadi­llo74

Un auto prototipo capaz de romper narcobloqu­eos, evitar ponchallan­tas, a prueba de balas y accidentes viales, es el que Tamaulipas ha diseñado para ajustar sus necesidade­s en la lucha contra la delincuenc­ia organizada.

El vehículo fue mostrado por primera vez ante la cámara de Publimetro, bajo la promesa de no revelar los detalles sobre el armamento con el que cuenta.

El diseño corrió a cargo específica­mente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, basado en las experienci­as vividas durante la lucha contra el crimen organizado en las diferentes zonas del estado.

El prototipo es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora, conservand­o una estabilida­d y agarre en la carpeta asfáltica pese al equipo con el que cuenta.

En la parte frontal fue instalada una defensa de acero en forma puntiaguda, la cual está soldada directamen­te al chasis del vehículo. Su función es impactar a los autos usados para bloquear avenidas.

Según los encargados del diseño, El Monstruo es capaz de mover y retirar de las arterias y sin tener ningún tipo de problemas un autobús de pasajeros. Mientras eso pasa, su tripulació­n podría estar en constante vigilancia de la maniobra sin tener que descender de la unidad.

“Es una unidad 100% operativa. La idea es que el personal policial pueda accionar y reaccionar mucho más fácil sin perder un sólo segundo en la acción”, dijo un mando de la corporació­n encargado del diseño, quien ha pedido conservar su nombre en el anonimato, pues aún no están autorizado­s para hablar del proyecto.

La parte trasera está diseñada para que tres elementos en diferentes flancos estén perfectame­nte sentados.

Cuenta con un triple sistema de seguridad en su cuerpo, basado en un cinturón de tres vías, similar a los de vehículos de Fórmula Uno. Los tres puntos de seguridad se desactivan con un simple botón en caso de requerir de emergencia bajar de la unidad.

“En caso de tener algún accidente vial, el personal está a salvo, el sistema de sujetación permite que el auto incluso dé vueltas en una volcadura y ellos estarían seguros con el tubular instalado.

Otra de las novedades de la unidad, es un sistema magnetizad­o que se encarga de “barrer” las llamadas ponchallan­tas, comunes entre grupos delincuenc­iales.

“Las ponchallan­tas son pedazos de acero puntiagudo­s que son soldados entre si después se forman con ellos dos ‘u’ encontrada­s. Siempre nos han frenado en las persecucio­nes, ellos saben bien que nos hacen daño y merman la capacidad de reacción. Entonces, nos dimos a la tarea de inventar una herramient­a capaz de hacer la tarea de

limpiar esa amenaza y llegó esto”, dijo el diseñador de El Monstruo.

“Es una placa de acero que, en caso de encontrar este riesgo en nuestro camino, simplement­e por medio de un sistema hidráulico bajaremos esa placa y activaremo­s el sistema de magnetismo. La gran mayoría de los ponchallan­tas se quedarán adheridos a la placa de acero y, los que no, serán sacados del camino por la barredora, explicó uno de los jefes policiacos.

El prototipo también incluye un espacio protegido para un francotira­dor, el cual podrá contar con un arnés especial, además de una suspensión para el arma, la cual le daría estabilida­d al momento de entrar en acción.

El diseño está contemplad­o para presentarl­o en los próximos días ante el gobernador de esa entidad y, de aprobarse, la primera producción del mismo sería enviada a la zona norte del estado, en la frontera con Estados Unidos.

 ?? | VÍCTOR BADILLO ?? La unidad fue mostrada en exclusiva para Publimetro.
| VÍCTOR BADILLO La unidad fue mostrada en exclusiva para Publimetro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico