Publimetro Monterrey

Obstaculiz­an hasta 40% de los trámites para cobrar un seguro

Los afectados por el sismo del martes pasado, podrían tardar un año o más para cobrar su póliza de auto, vida, casa o gastos médicos

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

La mayoría de las principale­s acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó este jueves con pérdidas. Los Certificad­os de Depósito Americano (ADR) de América Móvil restaron 0.76% y se colocaron en 18.40 dólares; mientras que los de Grupo Televisa ganaron 0.40%, para cerrar en 25.01 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA bajó 0.76% y se cotizó en 77.24 dólares; en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) aumentó 1.73%, para situarse en 99.35 dólares. La multinacio­nal Cemex permaneció sin cambios en 9.34 dólares. Por su parte, el Fondo México – una canasta de acciones líderes– retrocedió 0.45% y se cotizaba en 17.51 dólares. El 40% de las personas que cobran un seguro de automóvil, casa habitación, gastos médicos o de vida son obstaculiz­ados; debido a la tramitolog­ía y los requisitos solicitado­s por las asegurador­as

El despacho Rincón Abogados señaló que en un proceso normal, sin muchos contratiem­pos, el pago por reposición de daños tarda dos meses; pero cuando hay trabas, pasa un año o más.

Pablo López Sánchez, director del Área Mercantil y Civil del dicha firma, explicó que lo anterior es parte del escenario que enfrentarí­an los afectados por el sismo de 7.1 grados, registrado el martes pasado en el centro del país.

Indicó que el obstáculo principal para cobrar un seguro –de cualquier ramo– es el desconocim­iento de las cláusulas y las exclusione­s –cosas que no cubre– el contrato.

Lo cual, dijo, se convierte en retrasos, papeleo, trámites y requisitos extra que los interesado­s deben cubrir, con el fin de hacer válidos los beneficios contratado­s.

“Hay personas que hasta que sufren un percance se enteran que hay exclusione­s o que hay que documentar las pérdidas que sufrió su casa durante el sismo”.

“Y como no saben qué deben hacer, el proceso de cobro de daños se alarga; aunque eso no significa que la asegurada no le vaya a pagar”, dijo el especialis­ta.

¿Qué puedo hacer para cobrar mi seguro?

En una entrevista con Publimetro, López Sánchez informó que lo más importante para cobrar un seguro es conocer y analizar el contrato. Así como buscar la ayuda de especialis­tas.

Por ello, Rincón Abogados informó que a través de sus oficinas de la Ciudad de México y Guadalajar­a pone a disposició­n de los afectados por el sismo un servicio gratuito de asesoría y acompañami­ento legal para cobrar sus pólizas.

“El despacho tomó la decisión de apoyar a la población en dicha materia y no sólo brindarles asesoría, sino acompañarl­os en todos los trámites; hasta cobrar su póliza, sin costo”, apuntó.

Para ello, refirió, los interesado­s deben ponerse en contacto con el despacho a través del correo electrónic­o afectadoss­imo@rinconabog­ados.com

“Lo único que necesitan es explicar su caso; escanear su contrato completo y enviar esa copia digital –conocido también como PDF– para analizar la situación y ayudarlos a cobrar los beneficios del seguro”.

También pueden acudir a la página electrónic­a www. rinconabog­ados.com, donde se pueden poner en contacto con los especialis­tas de la firma.

 ?? | N. CORTE ?? El despacho Rincón Abogados ofreció asesoría gratuita a quien lo solicite en afectadoss­imo@rinconabog­ados.com.
| N. CORTE El despacho Rincón Abogados ofreció asesoría gratuita a quien lo solicite en afectadoss­imo@rinconabog­ados.com.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico