Publimetro Monterrey

CATALUÑA DEFINIRÁ ESTE JUEVES SU FUTURO SOBRE LA INDEPENDEN­CIA

Se teme sea una reunión en donde se declare oficialmen­te la independen­cia

-

El Parlamento de Cataluña celebrará una sesión plenaria el jueves, dijo el lunes un legislador de la coalición secesionis­ta que gobierna la región del noreste de España. Muchos temen que pueda esconder una votación sobre una declaració­n de independen­cia.

El presidente catalán Carles Puigdemont solicitó a la cámara que convoque un debate y vote sobre cómo responder al plan de Madrid anunciado durante el fin de semana, para tomar control directo sobre la comunidad autónoma.

El discurso de Puigdemont el sábado fue visto como una amenaza velada de formalizar la ambigua declaració­n de independen­cia que pronunció a principios de mes y que quedó en suspenso para dar tiempo a negociacio­nes.

El gobierno central dice que el diálogo no es posible si la independen­cia sigue sobre la mesa y está actuando para cesar a todos los altos cargos catalanes y convocar elecciones anticipada­s en los próximos seis meses.

Lluis Corominas, portavoz de la coalición gobernante Juntos por el Sí en la cámara regional, dijo que la propuesta para la sesión del jueves recibió el apoyo de la CUP, un partido independen­tista de extrema izquierda que es un aliado clave de JxSí, que gobierna en minoría.

Recuperar el orden

El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, anunció el sábado que trabaja para activar el Artículo 155 de la Constituci­ón, que permite que el ejecutivo central intervenga en el gobierno de la región, tras la consulta secesionis­ta del 1 de octubre, que había sido prohibida por las autoridade­s.

En Madrid, los partidos políticos designaron a 27 senadores para analizar la posibilida­d de implementa­r el Artículo 155. En la comisión hay 15 miembros del partido de Rajoy, el Partido Popular, lo cual garantiza que será aprobada.

Derecho a audiencia

La comisión probableme­nte invitará a Puigdemont a defender su posición, probableme­nte antes del jueves, antes de que el Senado vote el viernes sobre las medidas.

La viceprimer­a ministra española Soraya Saenz de Santamaría dijo que Rajoy podría nombrar a alguien para supervisar los ministerio­s catalanes y para encargarse de implementa­r las medidas de control federal.

En declaracio­nes a la emisora Onda Cero, Saenz avisó que una vez que el Senado lo apruebe, el gobierno autónomo catalán será destituido. Explicó que Puigdemont ya no recibirá un sueldo público ni tendrá potestad de firmar documentos oficiales.

 ?? |AP ?? Los senadores ofrecerán a Puigdemont el derecho de fundamenta­r su postura tras el intento separatist­a de Cataluña.
|AP Los senadores ofrecerán a Puigdemont el derecho de fundamenta­r su postura tras el intento separatist­a de Cataluña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico