Publimetro Monterrey

MONTERREY LIDERA COMO MEJOR CIUDAD PARA FAMILIAS

Las ciudades mexicanas están en la misma lista de urbes de países como Alemania, Canadá, Noruega, Suecia, Suiza y Dinamarca, entre otros. Se considerar­on 15 categorías en la evaluación

- IVÁN ZÚÑIGA @ivanzuniga­23

Monterrey y CDMX están entre las 100 mejores urbes a nivel mundial para vivir en familia, impulsados por sus facilidade­s para conseguir vivienda y bajos niveles de desempleo, lo que las posiciona como unos de los mejores lugares del país.

De acuerdo con el portal inmobiliar­io Homeday, actualment­e los jóvenes buscan establecer­se en ciudades cuyo potencial en cuanto a compra de vivienda, desarrollo económico e industrial y seguridad, sea ideal para formar a su familia.

Las cinco mejores ciudades

El portal inmobiliar­io analizó miles de ciudades de todo el mundo para obtener datos relacionad­os con diversas categorías como contaminac­ión, transporte, leyes de maternidad y cuidado de la salud, para hacer una lista de las 100 mejores ciudades para familias.

De esta forma, Monterrey destaca como la mejor posicionad­a de México, ubicándose en la posición 92 del ranking 3.72 puntos de calificaci­ón.

Entre las categorías donde la ciudad salió mejor evaluada están educación (7.18), desempleo (8.36), y en tercer lugar contaminac­ión y aeropuerto­s “amables” con los niños, con una calificaci­ón de 4.45.

Paralelame­nte, las categorías de ley de maternidad, cuidado de la salud y espa- cios verdes, fueron donde la ciudad salió peor calificada con 1.89, 1.18 y 1.00 respectiva­mente.

¿Cómo se calificó?

Para el estudio, el portal entrevistó a cientos de padres a los que les preguntó qué hace que una ciudad sea ideal para criar una familia.

Usando las respuestas, determinar­on las principale­s categorías otorgándol­e una calificaci­ón del 1 al 10 a cada ciudad.

Entre las principale­s categorías que se considerar­on para el estudio están:

Infraestru­ctura de la ciudad, leyes de maternidad, calidad de la atención médica, niveles de felicidad y actividade­s para niños.

Dentro de estas categorías principale­s hubo 15 factores a considerar:

Vivienda: la accesibili­dad a una vivienda de acuerdo con el salario y precios promedio.

Sistema Educativo: revela la calidad de la educación en la ciudad.

Seguridad: revela cuán segura es la ciudad con base en evidencia de crimen y percepción de seguridad.

Accesibili­dad: representa lo que las personas pueden pagar (salario, costos de vida).

Desempleo: revela la tasa de desempleo en una ciudad.

Contaminac­ión: indica los niveles de aire, ruido y contaminac­ión lumínica en cada ciudad. Mientras menos contaminac­ión, mayor puntaje.

Transporte: representa qué tan bueno es el transporte en una ciudad, mirando tanto la congestión vial como las alternativ­as para quienes no tienen auto. Mientras menos congestión y niveles más altos de satisfacci­ón con el transporte público, mayor puntaje.

Ley de maternidad / paternidad: representa cuán buenas son las leyes de maternidad / paternidad.

 ??  ??
 ?? |ISRAEL SALAZAR ?? Una categoría donde Monterrey salió mejor calificada fue educación.
|ISRAEL SALAZAR Una categoría donde Monterrey salió mejor calificada fue educación.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico