Publimetro Monterrey

Gasolinazo 2018 llevará la Magna a los 20 pesos

A partir del próximo año, el precio de la gasolina Magna podría alcanzar, al menos, los 20 pesos por litro, y el de la Premium hasta tres pesos más, a raíz del nuevo gasolinazo. Según la Amegas, esta alza acumulada desde diciembre de 2016 a enero de 2018,

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

La gasolina Magna y Premium subirá hasta 20 y 23 pesos en 2018, con un aumento promedio de 22.17% y 25.88%; frente a su precio actual de 16.37 y 18.27 pesos por litro, respectiva­mente, alertó la Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas).

Pablo González, presidente de dicha agrupación, advirtió que lo anterior desatará una serie de aumentos en los productos y servicios básicos; que representa­n un duro golpe para la economía de millones de familias. En entrevista con Publimetro, explicó que el nuevo gasolinazo –previsto para el próximo año– es resultado de la liberaliza­ción de los precios del combustibl­e; que a partir del 31 de diciembre próximo deja la cotización de los energético­s al libre mercado.

Esto último, apuntó, significa que el costo de la gasolina y diésel será fijado –por la Secretaría de Hacienda– de acuerdo a los precios internacio­nales; así como al encarecimi­ento del dólar, al costo de transporta­ción y almacenaje; y a la competenci­a que establezca­n las gasolinera­s.

La mala noticia, evidenció, es que los precios internacio­nales o de referencia de los combustibl­es reportan un alza paulatina; derivado de la recuperaci­ón de los precios del petróleo, que a nivel mundial pasaron de un promedio de entre 48 y 50 a 56 dólares por barril, en el último año.

Ello, apuntó el líder de los gasolinero­s, sin contar con que la inflación cerrará este año en una tasa de 6.5%; y que el dólar reporta un encarecimi­ento importante, que hará que México pague más por la refinación de combustibl­es y por la importació­n de gasolinas.

Gasolina apunta a un alza de 45%

El presidente de la Amegas explicó que, aún cuando las gasolinas han tenido un aumento promedio de cinco centavos en los últimos 11 meses, para el próximo año el gobierno tendrá que subir los combustibl­es.

Lo anterior, apuntó, debido a dos factores principale­s: primero por el aumento en los precios de referencia del petróleo registrado­s en el último año; y segundo, porque la liberaliza­ción de la gasolina supone la suspensión de los subsidios que se han aplicado para no incrementa­r el costo durante 2017.

 ??  ??
 ?? |CUARTOSCUR­O ?? El empresario gasolinero alertó que además podrían agregarse nuevos aumentos durante el año.
|CUARTOSCUR­O El empresario gasolinero alertó que además podrían agregarse nuevos aumentos durante el año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico