Publimetro Monterrey

Tips y más tips

Para que las compras a crédito no sean un problema y, en contraste, se conviertan en tu mejor aliado, la Condusef te recomienda:

-

Define tu capacidad de pago. Resta de tu salario las compras y compromiso­s prioritari­os del mes –alimento, renta, servicios, transporte y adeudos vigentes–, el remanente es lo que puedes gastar. Antes de firmar el voucher calcula cuánto necesitas para liquidar la mensualida­d o saldo total. Evita que tu saldo o lista de créditos rebase 25% o máximo 30% de tu salario. Usa la tarjeta de crédito en los tres días posteriore­s a tu fecha de corte. Ello te da 50 días para liquidar la deuda: 30 hasta el próximo corte y 20 para realizar tu pago sin intereses. De acuerdo al punto anterior, divide el monto de la compra en tres quincenas y trata de cubrir el total. Apóyate en tu presupuest­o para saber cuánto puedes abonar. Entre más rápido finiquites tu deuda, mayor es el descuento, porque de nada sirve adquirir un producto con una rebaja de 80%, si tardarás seis meses o más en saldar el cargo. Abre bien los ojos. Aprovecha las ofertas a meses sin intereses y si tienes que elegir entre el pago de contado con una rebaja de 30 ó 40% y las mensualida­des; elige el primero, ya que el ahorro es mayor. Usa un sólo plástico; el que cobra menos intereses. Analiza tus ingresos y procura comprar sólo lo que puedes pagar al momento del corte. En caso de robo o extravío, repórtalo a tu banco y denuncia cualquier abuso al 01800 999 8080 ó 5340 0999, en el DF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico