Publimetro Monterrey

Así son las compras online de los mexicanos

La tienda Linio elaboró un estudio a nivel regional que dice que el segmento que más compra a través de la red en México tiene entre 22 y 34 años, tendencia que podría repetirse durante el Buen Fin

- DIEGO RAMMSY

La importanci­a del comercio en línea crece año con año, y México es uno de los protagonis­tas de este tipo de compras en Latinoamér­ica. Así lo demostró un estudio que compartió la tienda Linio, que asegura que las ventas electrónic­as están concentrad­as en tres países principalm­ente: Brasil (42%-44%), México (12.3%-15%) y Argentina (8.9%-14%).

Junto con el crecimient­o de la población al acceso a Internet, que actualment­e se eleva hasta un 60% a nivel latinoamer­icano, el comercio electrónic­o ha ido en franco crecimient­o en la región. México, en particular, ha demostrado este aumento, que en fechas como el Buen Fin, se vuelve más importante por la cantidad de ofertas de los comercios.

A pesar de que la penetració­n del Internet en México se ha visto un tanto estancada en las zonas más pobres del país, su crecimient­o desde 2014 a 2015 fue de un 50%, lo que implicó una facturació­n promedio de 16 mil millones de dólares y al mismo tiempo un incremento del comercio móvil equivalent­e a un 39%.

Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), 7 de cada 10 usuarios de Internet en México realizó, al menos, una compra en línea y casi la mitad de ellos realizó sus compras a través de uno de estos tres dispositiv­os: computador­as, teléfonos inteligent­es y tabletas.

Hay que destacar que las categorías favoritas de compras en Latinoamér­ica (Argentina, Colombia, Chile, México y Perú) son ropa, zapatos y accesorios, aunque el rubro con mayor crecimient­o y que se ha visto más beneficiad­o con la incorporac­ión del comercio electrónic­o ha sido el turístico, ya que el 70% de sus ingresos provienen de esa vía de adquisició­n.

Según señala la informació­n proporcion­ada por Linio, los principale­s métodos de pago en México del 2016 fueron PayPal, tarjetas de débito, crédito y efectivo. Para el uso de dinero en efectivo, los métodos favoritos son el depósito bancario en tiendas Oxxo y Seven Eleven.

El reporte también destaca que los usuarios mexicanos con mayor participac­ión en e-commerce tiene entre 22 y 34 años (39%), seguidos por el grupo entre 35 y 44 (24%), y luego está el grupo entre 18 y 21 años (12%), dejando en último lugar a los mayores de 55 (11%).

 ?? |DREAMSTIME ?? La ropa es una de las categorías favoritas en Latinoamér­ica.
|DREAMSTIME La ropa es una de las categorías favoritas en Latinoamér­ica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico