Publimetro Monterrey

Tips contra la cuesta de enero

-

Para desactivar las deudas y presiones de la cuesta de enero y devolver la tranquilid­ad a tu bolsillo, la Condusef y el sitio finanzaspr­acticas.com.mx te recomienda­n: 1. Revisa tus finanzas Suma tus deudas: vouchers del mes, saldo de las tarjetas de crédito y recibos atrasados (luz, agua o telefonía, si los hay). Así sabrás cuánto debes y cuánto necesitas ahorrar para salir adelante. 2. Arma un presupuest­o Asigna una cantidad a los gastos prioritari­os de enero: vivienda, alimento, transporte, servicios básicos, predial, refrendo o tenencia vehicular y colegiatur­as. Invierte lo necesario y checa cuánto de tu ingreso está libre. 3. Elimina los gastos superfluos Dile adiós a las garnachas, refrescos, revistas y golosinas. Baja el consumo de agua, luz, gas, telefonía y cine. Lo que ahorres, más el ingreso disponible –libre del gasto familiar– úsalo para liquidar los adeudos. 4. Reduce las deudas y paga a tiempo Cubre más del mínimo y no dejes acumular intereses. Si no te alcanza, solicita al banco una reestructu­ración crediticia con una mensualida­d fija a mayor plazo y una tasa de réditos manejable. 5. Organiza tus pagos Programa el pago oportuno o adelantado de servicios públicos e impuestos (agua, electricid­ad, predial y seguros, refrendo o tenencia), con el fin de aprovechar los descuentos que ofrecen los gobiernos locales. 6. Ahorra y págate a ti mismo Lo ideal es reservar entre 10 y 15% de tu salario para comprarte lo que necesitas o deseas. Antes de repartir tu dinero en deudas, define qué quieres o necesitas comprar; investiga su precio; ahorra para adquirirlo sin contratar más deudas y llévatelo a casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico