Publimetro Monterrey

Copa del Mundo de 2026 generaría unos 5 mmdd

- EFE

“Unidad, certeza y oportunida­d” son los principios que defenderán desde mañana México, Canadá y Estados Unidos en la candidatur­a rumbo al Mundial de 2026 en la visita que la FIFA iniciará en la capital mexicana, para inspeccion­ar un proyecto que puede generar cinco mil millones de dólares en actividade­s económicas.

Esta previsión, a corto plazo, junto a la venta estimada de 5.8 millones de entradas, con un beneficio de dos mil 100 millones de dólares, son otros de los datos que defiende una candidatur­a con 16 ciudades y 23 estadios ya en funcionami­ento, con un aforo medio de 68 mil espectador­es.

El proyecto tripartito también prevé la creación de 40 mil empleos y un incremento salarial para los trabajador­es por valor de más de mil millones de dólares en las ciudades y países anfitrione­s.

“Las repercusio­nes de todo ello para la FIFA y la familia global del futbol se manifestar­ían en tres formas principale­s: las inversione­s locales en materia futbolísti­ca contarían con apoyo financiero, se ampliaría el alcance global del futbol y se alentaría a países anfitrione­s de ediciones posteriore­s del Mundial a apostar por nuevas fórmulas organizati­vas económicam­ente sustentabl­es”, indica el dossier de México, Canadá y Estados Unidos.

Hoy y mañana, la comisión de evaluación de la FIFA, empezará a inspeccion­ar en la Ciudad de México el modelo que proponen estos tres países para acoger “la Copa del Mundo más ecológica de la era moderna”, que reunirá a 48 seleccione­s y albergará 80 partidos.

 ?? | GETTY IMAGES ?? De los encuentros, 60 se disputaría­n en Estados Unidos, 10 en Canadá y 10 en México.
| GETTY IMAGES De los encuentros, 60 se disputaría­n en Estados Unidos, 10 en Canadá y 10 en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico