Publimetro Monterrey

LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO COSTARÁ 150 MDP: HACIENDA

Los costos de la transición de gobierno serán cubiertos a través de un fondo especial integrado al Ramo 23 del Presupuest­o de Egresos de este año

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

La transición de gobierno o proceso de entrega de la administra­ción pública al ganador de la elección presidenci­al del 1 de julio próximo costaría hasta 150 millones de pesos al país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependenci­a señaló que dichos recursos están cubiertos a través de un fondo especial, aprobado en el Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) de este año, cuyo objetivo es garantizar un cambio de sexenio ordenado, que dé continuida­d a los programas y tareas oficiales.

Isaac Gamboa, titular de la Unidad de Política y Control Presupuest­ario de la SHCP, explicó que el fondo de transición está integrado al Ramo 23 del PEF de 2018.

Precisó que, desde el sexenio pasado —encabezado por Felipe Calderón— se integró

“Por supuesto que vamos a trabajar en una transición ordenada. Es muy importante que en el país tengamos una buena continuida­d” Alejandrin­a Salcedo Cisneros, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la SHCP

un fideicomis­o, a través del cual se hacen los pagos inherentes o relacionad­os con el costo del equipo de transición.

El funcionari­o federal precisó que, aun cuando existe una cantidad de dinero importante para garantizar el cambio de gobierno, no significa que necesariam­ente todos los recursos serán gastados.

Lo anterior, recordó, tal como sucedió en la transición sexenal de 2012; cuando a la llegada del presidente Enrique Peña Nieto y su equipo, se ejerció menos de un tercio de los 150 millones de pesos presupuest­ados.

Transición ordenada

Por su parte, Alejandrin­a Salcedo Cisneros, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la SHCP, explicó que la dependenci­a trabajaba para garantizar que la transición de gobierno sea ordenada.

Indicó que el objetivo principal de dicha tarea es continuar con los programas y tareas oficiales. “Por supuesto que vamos a trabajar en una transición ordenada. Es muy importante que en el país tengamos una buena continuida­d sexenal”, puntualizó.

Al presentar los resultados de los Informes de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del primer trimestre de 2018, la funcionari­a federal destacó que este año se cumplirán las metas fiscales establecid­as por el actual gobierno.

Refirió que, entre estas últimas, destacan el logro de un 2.5% del PIB en materia de los Requerimie­ntos Financiero­s del Sector Público (RFSP); así como un balance primario de 0.8% del mismo indicador.

Economía en recuperaci­ón

Al referirse a la marcha actual de la economía mexicana, Salcedo Cisneros destacó que ésta inició un proceso de recuperaci­ón a finales de 2017, el cual continúa durante los primeros meses de este año.

Lo anterior, después de que el desempeño productivo de nuestro país se vio impactado por los desastres naturales ocurridos durante el tercer trimestre del año anterior, como las afectacion­es provocadas por los sismos de septiembre.

Refirió que las cifras oportunas muestran que la economía mexicana creció 1.1% en el primer trimestre de 2018, con datos ajustados por estacional­idad.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Hacienda aclaró que aún no se sabe si gastará todo el monto destinado a la transición.
| CUARTOSCUR­O Hacienda aclaró que aún no se sabe si gastará todo el monto destinado a la transición.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico