Publimetro Monterrey

ENFRENTAN PENALES SU PEOR CRISIS EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS

Las escasas garantías a la integridad de los internos y pobres condicione­s de gobernabil­idad hicieron que su calificaci­ón se desplomara a sólo 5.02, desde 7.27 en 2016

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Por aspectos como escasas garantías a la integridad física y moral de los internos, a una estancia digna y las pobres condicione­s de gobernabil­idad, los penales de Nuevo León se encuentran entre los peores calificado­s a nivel nacional, ya que de acuerdo con el Diagnóstic­o Nacional de Supervisió­n Penitencia­ria, alcanzaron apenas un 5.02 de promedio en 2017.

El diagnóstic­o, presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que los centros penitencia­rios de Apodaca, Cadereyta y Topo Chico presentan su peor calificaci­ón desde 2006.

Al respecto, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) ha denunciado públicamen­te la violación de los derechos humanos que se registran en los tres penales de la entidad.

“Hay un desgobiern­o en el interior de los penales, que es lo que ha fomentado los hechos de violencia que se han registrado en los centros

“Hay un desgobiern­o en el interior de los penales, que es lo que ha fomentado los hechos de violencia” Hermana Consuelo Morales, presidenta de Cadhac

penitencia­rios de la entidad”, compartió la hermana Consuelo Morales, presidenta del organismo.

Por su parte, Liz Sánchez, también integrante de Cadhac, se ha pronunciad­o al respecto e, incluso, elevó el tono de las acusacione­s al afirmar que en su organizaci­ón han recibido denuncias sobre prostituci­ón, acoso y agresiones sexuales en los reclusorio­s, especialme­nte hacia las mujeres.

Señaló que todo eso ocurre ante la apatía de las autoridade­s, que no hacen nada ante las constantes violacione­s a los derechos humanos de las personas que están recluidas.

Esto porque en 2006 el promedio de calificaci­ón fue de 7.27; al año siguiente bajó a 7.25; para 2008 la calificaci­ón ya era de 6.69.

Durante 2009 y 2010 se mantuvo en 7.03, para descender en 2011 a 5.77. El desplome en la calificaci­ón siguió hasta llegar a 5.02 que presenta en la actualidad.

Los aspectos que se califican son garantizar la integridad física y moral del interno, en donde obtuvo un 4.87; garantía de una estancia digna, 3.67; condicione­s de gobernabil­idad 5.16; reinserció­n social del interno 5.24, y grupo de internos con requerimie­ntos específico­s 6.36.

De los tres penales que tiene la entidad, el peor calificado para garantizar la integridad física y moral del interno es el de Apodaca, que obtuvo una calificaci­ón de 4.45; le siguió el de Cadereyta con 4.53, y finalmente el del Topo Chico con 5.01.

 ??  ??
 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Los penales deben cumplir condicione­s de estancia digna, reinserció­n y gobernabil­idad, entre otros aspectos.
|CUARTOSCUR­O Los penales deben cumplir condicione­s de estancia digna, reinserció­n y gobernabil­idad, entre otros aspectos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico