Publimetro Monterrey

KUNO BECKER HACE UN HOMENAJE CON EL DÍA DE LA UNIÓN

El actor escribió y dirigió la película El día de la unión, que muestra lo ocurrido en el terremoto de 1985

- PATRICIA CARRANZA @PattyCarra­nza

Con el fin de mostrar la fortaleza de la sociedad mexicana, Kuno Becker decidió crear una película basada en los acontecimi­entos ocurridos durante el terremoto de 1985. Por lo que durante 15 años el actor mexicano se dio a la tarea de recrear los momentos más intensos de aquel 19 de septiembre que dejaron una herida abierta en México. ¿Cómo surgió la idea de hacer una cinta relacionad­a con el terremoto de 1985? — Fue la desesperan­za, quería contar una historia por la que se haya detonado la unión y darnos cuenta quiénes somos, y este evento era perfecto para eso. Además, me parece importante hablar de los sismos porque no se había hecho y debemos hablar más de ello en teatro, cine y televisión. Debemos hablar de nuestras heridas como sociedad para poder salir adelante. ¿Cambió la historia después del terremoto de 2017? — Definitiva­mente había que contar otra verdad y, por supuesto, la historia cambió porque México reaccionó de una manera increíble, porque el país no se cayó, al contrario, se levantó, entonces tenía que cambiar el final porque la verdad lo que queríamos contar antes ya no era coherente. ¿Fue complicado trabajar con efectos visuales? — Realmente no lo fue. Esta película es un ejemplo de que México está a un nivel de primera en el ámbito de efectos visuales, porque sí le echamos ganas y somos un poquito obsesivos en lo que hacemos, las cosas pueden quedar bien y una película mexicana se puede ver de primer nivel y creo que esta cinta lo logra y estoy contento con eso. ¿Cuáles fueron los principale­s retos de esta cinta?

— Sandra Echeverria: El hecho de hacer una película de época no es nada fácil, eso siempre eleva los presupuest­os. Además fue una catástrofe con tal dimensión, donde hubo tantos edificios colapsados, personas que perdieron la vida y ves la película y te das cuenta todo lo que tuvo que hacer Kuno con todo el equipo de producción para obtener un resultado de calidad. Obviamente, para todos los actores el reto fue hacer una película tan dramática y conmovedor­a. Cuando leí el guión me di cuenta de que era una película que quería hacer, me conmovió muchísimo porque es una historia tan bonita que te parte el corazón y, además, pocas veces te llegan personajes así tan fuertes. ¿Cómo te sentiste de ser parte de una historia tan conmovedor­a?

— Ramiro Cid: Fue todo un reto que me hizo aprender como persona y como actor. Todo eso se logró gracias a Kuno, quien con sus consejos me impulsó a hacerlo mejor y fue una experienci­a muy bonita. ¿Cuál fue su experienci­a más impactante del terremoto de 2017?

— Sandra Echeverría: En el momento yo estaba filmando una serie en la colonia Condesa y salimos todos al Parque México y recuerdo ver un edificio que se colapsaba a la mitad y yo no podía dejar de gritar ‘mi hijo’ porque estaba muy preocupada por él y no paré hasta comunicarm­e para saber si estaba bien. Al final todos estaba bien, pero fue algo que jamás me gustaría volver a vivir. Mi departamen­to se cuarteó y actualment­e sigo teniendo pesadillas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico