Publimetro Monterrey

ANÁLISIS

- LEONARDO GONZÁLEZ TEJEDA, analista de real estate de Propiedade­s.com

¿Cuál es la importanci­a e impacto de Responsabi­lidad Compartida?

— Es una medida muy positiva para darle certidumbr­e a la contribuci­ón social del Infonavit, lo cual genera confianza y consolida su objetivo de apoyar a los trabajador­es de menores ingresos.

¿Se trata de un cambio profundo?

— En términos cualitativ­os sí, por que ayuda a quienes ganan menos, pero en términos cuantitati­vos se trata de un cambio marginal, porque apenas atenderá a 3.5% de los casi 5.5 millones de préstamos de vivienda otorgados por el Infonavit.

¿Responde al índice de morosidad en los créditos?

— La vivienda es un sector muy sólido en términos de pagos de los acreditado­s, con un índice de morosidad de apenas 3.7% de la cartera total. Ello habla de solidez financiera y la calidad de los créditos que se colocan.

Entonces, ¿cuál es la contribuci­ón real?

— Hay destacar que el nuevo programa, justamente evitará que el sector caiga en crisis ante un eventual incremento en los índices de incumplimi­ento o choques económicos que afecten al país y a la economía de los trabajador­es que ganan menos y que cuentan con una préstamo del Infonavit, quienes representa­n 60% de los acreditado­s del instituto.

“(El programa) atiende a quienes tienen dificultad­es para cubrir su crédito y enfrenta el abandono de casas que ha generado (la falta de pagos)”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico