Publimetro Monterrey

MEJORA TU MEMORIA

- PATY RODRÍGUEZ NUTRIÓLOGA CERTIFICAD­A

No recordar dónde dejaste algún objeto, olvidar esa cita tan importante que tenías para hoy o el cumpleaños de tu pareja puede resultar muy frustrante. Afortunada­mente hay algunos consejitos que puedes seguir para solucionar este problema y al mismo tiempo alimentar tu cerebro para estimular la inteligenc­ia. Ciertos alimentos contienen los minerales que resultan útiles para activar las neuronas: Fósforo: pescado azul. Potasio: pollo, productos lácteos desnatados, duraznos, naranjas, plátanos y nueces.

Magnesio: alcachofa, espinaca, germen de trigo y cacahuate.

Glucosa de asimilació­n lenta: lentejas, garbanzos, y cereales integrales. Las aceitunas contienen polifenole­s, unos químicos naturales que reducen el estrés oxidativo en el cerebro. Ingerir una porción diaria de aceitunas mejora la memoria en un 25%, de acuerdo a las investigac­iones de la Universida­d de Massachuss­etts en Amherst. Estudios recientes muestran que comer una taza de arándanos diaria mejora la memoria operativa (memoria a corto plazo). Los ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en el aceite de pescado hacen crecer células cerebrales nuevas. Las nueces contienen vitamina B12, muy buena para ayudar en la concentrac­ión. La naranja tiene un alto contenido de ácido fólico, una vitamina asociada con el procesamie­nto de informació­n por el cerebro. El apio contiene un flavonoide que reduce la inflamació­n en el cerebro que provoca la pérdida de la memoria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico