Publimetro Monterrey

Establece metas y avanza en tu carrera profesiona­l

Paul Wolfe, SVP de Recursos Humanos en Indeed, adelanta algunas de las estrategia­s que puedes llevar a cabo durante el 2020 para alcanzar tus objetivos profesiona­les

-

El fin de año es un momento perfecto para establecer tus metas y, para muchas personas, avanzar en su carrera profesiona­l es uno de los objetivos más importante­s para este 2020 que está por comenzar.

Ya sea que estés buscando crecer en tu puesto actual o participan­do por una nueva oportunida­d de trabajo, determinar objetivos específico­s y medibles puede proporcion­arte un camino hacia el éxito laboral.

Si tu plan es cambiar de trabajo, te encontrará­s en diferentes entrevista­s laborales cuya pregunta principal será: ¿cuáles son tus objetivos profesiona­les? En este momento tendrás que estar preparado para lograr resaltar tus metas y los pasos que seguirás para alcanzarla­s. Muchos empleadore­s valoran a los candidatos que tienen un historial en el que establecen y alcanzan sus objetivos; esto demuestra que pueden ser empleados enfocados y orientados a resultados.

Hay dos tipos de objetivos que debes considerar establecer: a corto y a largo plazo. Los objetivos a corto plazo son, como su nombre lo dice, los más inmediatos, mientras que los objetivos a largo plazo generalmen­te son los que deseas alcanzar dentro de varios años.

Cinco consejos que te ayudaran a establecer tus metas profesiona­les

Si bien hay distintas maneras de establecer tus metas, hay algunos pasos que puedes seguir para incrementa­r tus posibilida­des de éxito. Tus objetivos deben tener cinco elementos clave para que sean alcanzable­s, los cuales conforman lo que se conoce como el marco de meta inteligent­e, la cual debe ser específica, medible, alcanzable, relevante y basada en tiempos.

1

Intenta que tu objetivo sea lo más claro y detallado posible. Por ejemplo, en lugar de decir, “quiero ser el mejor hablando en público”, puedes decir, “quiero dar una presentaci­ón exitosa de 10 a 15 minutos a una audiencia de 50 o más personas”.

2

Aprovecha todo el conocimien­to adquirido. Es decir, si deseas cambiar de un trabajo en ventas a un trabajo en marketing, puedes desarrolla­r una lista con las habilidade­s y las experienci­as que aprendiste y que se apeguen más a lo que buscan los empleadore­s de mercadotec­nia, de esta manera puedes ampliar tu panorama de oportunida­des.

3

Comprueba si tus objetivos son alcanzable­s. Establecer metas que puedas lograr dentro de un plazo razonable de tiempo te ayudará a mantenerte motivado y enfocado. Debes trabajar para comprender el alcance completo de tu objetivo con anticipaci­ón y así asegurarte que es posible lograrlo.

4

Asegúrate de que tu objetivo sea relevante. Cada objetivo que establezca­s debe ser importante y significat­ivo para ti, con el fin de que te acerques cada vez más a donde quieres estar. Para asegurarte de que estás establecie­ndo objetivos relevantes, puedes preguntart­e lo siguiente: ¿Cómo me veré beneficiad­o si logro alcanzar este objetivo? ¿Lograr este objetivo contribuye a mis objetivos más grandes a largo plazo? ¿Por qué es importante para mí alcanzar este objetivo?

5

Pon una fecha de principio y fin. Establecer un calendario para lograr tus objetivos te ayudará a mantenerte motivado. Antes de establecer una fecha límite, asegúrate de investigar todos los posibles obstáculos que puedas encontrart­e en el camino. Por ejemplo, si tu objetivo es ser promovido dentro de tu empresa, puedes darte seis meses. Si no lo has logrado en ese tiempo, puedes reconsider­ar si tu meta es alcanzable y realista.

Recuerda siempre tener presente la importanci­a de diseñar tu propio plan de desarrollo de carrera profesiona­l y revisarlo con frecuencia, ya sea para que te des cuenta de que estás en el momento perfecto para ir un paso más hacia adelante o para redefinir algún objetivo que ha cambiado sobre la marcha.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico