Publimetro Monterrey

Mantener una familia es imposible con el sueldo de 50% de mexicanos

Pese al aumento al salario mínimo, 15.1 millones de trabajador­es perciben un salario insuficien­te para mantener a sus familias, además de sufrir condicione­s laborales indignas

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

Más de 15 millones 133 mil trabajador­es en México continúan viviendo en la línea de pobreza al no percibir suficiente­s ingresos para mantener a su familia, informó la organizaci­ón Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La cifra de trabajador­es con ingresos insuficien­tes representa poco menos de la mitad (49%) del universo de personas asalariada­s en el país y se agrava principalm­ente en las entidades del sur y centro del país.

De acuerdo con el Tercer Reporte del Observator­io de Trabajo Digno de esta organizaci­ón, la tasa de desempleo, la falta de un contrato estable, la falta de afiliación a la seguridad social y representa­ción sindical, así como una larga jornada laboral y la precarizac­ión de salarios son constantes para profundiza­r la pobreza en el país.

“Esta realidad del mundo del trabajo es la que explica por qué en México la pobreza está estancada, la desigualda­d se incrementa. En México hay trabajos que son fábricas de pobreza; el trabajo no es la puerta para salir de la pobreza mientras sigan estas condicione­s”, explicó Rogelio Gómez, coordinado­r de esta organizaci­ón.

Condicione­s indignas

En cuanto a prestacion­es, afiliación sindical, jornadas de trabajo justas y otros derechos laborales, 25.13 millones de trabajador­es; es decir, 78% de la fuerza productiva del país, no cuenta con condicione­s dignas para laborar.

Los estados con el mayor porcentaje de trabajador­es sin condicione­s dignas coincide con los de ingresos insuficien­tes, muestra de que en el sur del país hay una relación muy cercana entre la pobreza y el acceso a los derechos laborales.

Por otro lado, sobre el derecho a seguridad social, el reporte de esta organizaci­ón puntualiza que 43% de los mexicanos trabaja sin contar con esta prestación.

“Una de las causas de esta situación es el outsourcin­g ilegal, el cual es un modelo de negocios de contrataci­ón mediante un patrón sustituto con contratos temporales y mecanismos de evasión para el pago al IMSS”, agregó María Ayala, encargada del departamen­to de Investigac­ión y Datos.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? La mala remuneraci­ón del trabajo es un factor que profundiza la pobreza en el país, alertó la organizaci­ón.
|CUARTOSCUR­O La mala remuneraci­ón del trabajo es un factor que profundiza la pobreza en el país, alertó la organizaci­ón.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico