Publimetro Monterrey

INDIRA KEMPIS

SENADORA DE LA REPÚBLICA POR MOVIMIENTO CIUDADANO

-

Lo bueno de la votación de esa madrugada es la expectativ­a de mayor recaudació­n que se estima a través de las facultades otorgadas al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) para firmar acuerdos que le permitan una mayor retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre actividade­s en las que no se refleja la eficacia tributaria. En total, se estima para el siguiente año una recaudació­n de poco más de tres billones y medio de pesos con un endeudamie­nto interno de 532 mil 266 millones de pesos y un endeudamie­nto externo de hasta 5 mil 300 millones de dólares. La corrección al dictamen provenient­e de la Cámara de Diputados se dio en algunos apartados. La primera en Derechos por el Uso, Goce, Aprovecham­iento o Explotació­n de Bienes de Dominio Público relativo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. La Cámara baja estimó un ingreso de 12 mil 361 millones 900 mil pesos que el Senado recortó a 11 mil 776 millones 900 mil pesos al detectar y cancelar un incremento a los derechos para el agua destinada al uso agrícola por considerar­lo un sector sensible y vulnerable en el país. Dicha corrección representó una disminució­n de 585 millones de pesos en ingresos para la federación. La segunda diferencia se reflejó en el rubro de Aprovecham­ientos, en la sección “varios”. La variación previament­e mencionada se traduce en una mejora real de 4 mil 415 millones de pesos. Igualmente, el Senado eliminó el décimo quinto transitori­o para impedir la regulariza­ción de los denominado­s autos

chocolate e impedir así una fuga de autos fuera de forma de Estados Unidos hacia el territorio nacional y así evitar un crecimient­o de parque vehicular contaminan­te. La Cámara de Senadores también votó para disminuir el derecho de no residente (DNR) a los extranjero­s que visitan México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico