Publimetro Monterrey

MEXICANOS PAGAN 17.5% MENOS POR MEDICINAS

Hay un gran desequilib­rio en cuanto al costo de los medicament­os a nivel mundial; México está apenas 17.47% por debajo de la media

- MIGUEL VELÁZQUEZ @miguelvelm

Pese a los avances que han existido en el campo de la medicina, uno de los grandes retos que permanecen es el precio de los medicament­os a nivel mundial, pues existe aún una grave disparidad, reflejó una reciente investigac­ión.

En Estados Unidos se encuentran los medicament­os más caros del mundo, llegando a pagar por la misma medicina y la misma dosis hasta 306.82% más; mientras que en Tailandia se encuentran los medicament­os de menor costo en el mundo, con 93.93% menos.

La investigac­ión fue realizada por la empresa especializ­ada Medbelle en 50 países y tomó en cuenta el costo de algunos de los medicament­os más reconocido­s e indispensa­bles “independie­ntemente de si están cubiertos por un sistema de atención médica o pagados directamen­te del bolsillo del individuo”, indican los autores.

“Se incluyeron los precios promedio tanto del compuesto de marca como de sus versiones genéricas para tener un perfil completo de cada medicament­o. Y, por último, normalizam­os el tamaño de la dosis para que el precio sea comparable”, añaden.

Una vez que se recopilaro­n todas estas cifras, se pudo calcular el precio medio de cada compuesto en todo el mundo, así como también en qué medida el precio real por dosis en cada país se desvía del costo global promedio.

En el ranking, México ocupa la posición 37 de 50 con precios, en general, 17.47% por debajo del promedio mundial, tomando en cuenta 13 medicament­os, de acuerdo a su nombre de patente, nombre genérico, su uso y el precio con respecto al promedio mundial.

Ocho de cada 10 se automedica

En nuestro país, 95% de las personas está consciente que automedica­rse conlleva riesgos para la salud; sin embargo, 86% consume fármacos sin receta, así lo reveló la firma Doctoralia en su estudio La Automedica­ción en México 2019; el cual indica que esta práctica ha sido una alternativ­a para aliviar los malestares de los encuestado­s de manera eficiente.

En el marco de la Semana Mundial de Conciencia­ción sobre el Uso de los Antibiótic­os, Doctoralia realizó una encuesta a más de mil mexicanos entre 18 y 64 años, la cual arrojó que 81% del total de encuestado­s cuenta con medicament­os básicos en casa (antitérmic­os, analgésico­s, antiinflam­atorios, digestivos, kit de primeros auxilios) para atender enfermedad­es como: dolor de cabeza (67%), resfriado común (66%), dolor de estómago (49%), dolor de garganta (49%) y tos (35%), administra­ndo de manera recurrente antigripal­es, analgésico­s, antiinflam­atorios y antidiarre­icos.

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El país ocupa el sitio 13 con los anticoncep­tivos más caros.
| CUARTOSCUR­O El país ocupa el sitio 13 con los anticoncep­tivos más caros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico