Publimetro Monterrey

Presupuest­o de Nuevo León será de 105 mmdp

Resalta el gobernador que el gasto será austero en 2020 y confirma que no habrá aumento ni se crearán nuevos impuestos

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Con la promesa de que no habrá un aumento de impuestos ni la creación de nuevos, el gobierno estatal firmó este miércoles el presupuest­o de egresos propuesto para el siguiente ejercicio fiscal, el cual es por 105 mil 145 millones de pesos.

El gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, acompañado por el secretario de Finanzas, Carlos Garza Ibarra, firmó el documento y estableció que se trata de un presupuest­o austero.

“No crecemos ningún impuesto en el presupuest­o planteado para el próximo año”, aseveró el mandatario estatal.

Indicó que el gobierno se ajustará al máximo porque no quiere causar una molestia en la ciudadanía creciendo impuestos. “Iremos parejitos y apretados del cinturón, no quiero provocar en el ciudadano un enojo”, estableció el mandatario estatal.

Mencionó que el presupuest­o se consensuó con el Congreso y espera que pueda ser aprobado en los términos en que se está planteando.

El gobernador adelantó que buscará conservar la inversión en materia de seguridad para que Nuevo León siga siendo un estado que sea atractivo para la inversión.

Añadió que buscarán que crezca la cobertura de educación media, ya que se tiene al 100% la de educación básica.

Garza Ibarra fue el encargado de entregar el paquete fiscal ante los legislador­es locales y precisó que en realidad hay un decremento de 1.1% en relación con el del 2019, tal y como se había planteado en una reunión previa.

Comentó que las participac­iones federales crecen 0.3% respecto al cierre del 2019 y las transferen­cias federales presentan un incremento del 1.3%.

El déficit asciende a tres mil 720 millones de pesos debido al bajo crecimient­o de las participac­iones federales y al incremento inercial de los pagos al magisterio y pensiones. En cuanto al financiami­ento propuesto es de dos mil 900 mdp con base en lo que permite la Ley de Disciplina Financiera.

A educación se va a destinar el 36.3%, a seguridad 12.4% y a la salud el 6.4% del total del presupuest­o.

Entre otras cosas, se propone destinar 15 millones de pesos a los municipios que desarrolla­rán los proyectos de la Presa Libertad y Periférico 3, y en el tema de movilidad se destinarán 384 millones de pesos para la adquisició­n de 80 camiones de Ecovía.

 ??  ?? Seguridad y educación son dos de los rubros a los que se dará prioridad.|CORTESÍA
Seguridad y educación son dos de los rubros a los que se dará prioridad.|CORTESÍA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico