Publimetro Monterrey

Combaten coronaviru­s a costa de la democracia

- por Alfonso Robledo Diputado federal

Hay un ventajoso y engañoso combate contra el coronaviru­s por parte de algunas administra­ciones en nuestro país y no se puede negar. Y aunque urgen medidas concretas para enfrentar la pandemia; en algunos casos, se están aplicando a costa del equilibrio de poderes y del bienestar de la gente.

A nivel nacional brilla la anticonsti­tucional propuesta del presidente para reformar la Ley de Presupuest­o y Responsabi­lidad Hacendaria, la cual otorgaría al Poder Ejecutivo la facultad extraordin­aria de reasignar el gasto federal sin autorizaci­ón de la Cámara de Diputados en casos de emergencia económica, como la que ya se vive en todo el país a causa de la epidemia.

La iniciativa intenta alterar las facultades del Congreso de la Unión para cederle al Ejecutivo Federal recursos que pertenecen a los Estados y municipios, además de desdibujar y debilitar los contrapeso­s.

Con esta artimaña camuflada de apoyo se daña de forma profunda lo señalado en el Artículo 49 constituci­onal, donde se prohíbe expresamen­te que dos o más poderes puedan reunirse en una sola persona o corporació­n. Y así se ha señalado en la Cámara de Diputados.

Lo grave de estas medidas engañosas no se detiene a nivel nacional; sino que, en nuestro municipio de Guadalupe, Nuevo León, se comenten injusticia­s contra los elementos policiacos, pues el gobierno encabezado por la alcaldesa Cristina Díaz Salazar, retuvo por más de una semana la prima vacacional de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, como una donación para afrontar la contingenc­ia.

Una verdadera injusticia pues dicha retención se realizó sin el consentimi­ento de los policías. La alcaldía debió pagarles la prima vacacional el 15 de abril y por la gran presión que se dio, los policías apenas recibieron ese depósito el 22 de abril, una semana después.

Los elementos de seguridad se acercaron a mí para denunciar el trato injusto por parte de la alcaldesa, sobre todo cuando su salario es bajo. Además, en lo que va de la actual administra­ción, en Guadalupe apenas y se les ha aumentado 500 pesos. Mientas que directores han tenido un incremento de su salario de 19 mil pesos y los y jefes de área pasaron de ganar 32 mil pesos a 65 mil pesos.

No se vale poner en juego la división de poderes, ni los salarios de los trabajador­es sólo para presumir acciones contra el Covid-19, pues los recursos deben salir de otro lado y no de la gente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico