Publimetro Monterrey

Finanzas de millennial­s, sin protección contra el coronaviru­s

Siete de cada 10 está endeudado y con estrés ante los gastos y reducción de salarios que trajo la pandemia del coronaviru­s Muchos tienen miedo a perder su empleo y quedarse sin ingresos durante la cuarentena, develaron las últimas encuestas

- /

Dinero.

Mario Mendoza

Los millennial­s no están preparados financiera­mente para enfrentar y sobrelleva­r los cambios económicos generados por la pandemia del coronaviru­s, evidenció la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda.

Señaló que su última encuesta reveló que 63% de dichos jóvenes –nacidos entre 1981 y 1995- no cuenta con un fondo de ahorro para cubrir deudas o salir adelante de cualquier imprevisto.

Por si fuera poco, puntualizó, 68% de los millennial­s tiene una deuda; y de ellos, sólo tres de cada 10 cuenta con un fondo de ahorro que le permitiría cubrir sus cuentas por pagar, en caso de emergencia.

La vocera de la reparadora de crédito, Amanda Salinas, señaló que tales resultados son poco alentadore­s; porque “pareciera” que esta generación podría estar en riesgo de caer en sobreendeu­damiento más fácilmente.

“Muestra de ello es que, aún cuando una tercera parte de los millennial­s afirma que destina hasta 20% de sus ingresos para emergencia­s – como la desatada por el Covid-19, son más quienes no están al corriente de sus pagos”, apuntó.

En este contexto, la especialis­ta indicó que 88% de los millennial­as expresaron su temor a perder su empleo, sufrir una baja de ingresos y enfrentar un eventual aumento de precios en productos básicos, derivado de la recesión económica que dejará la pandemia.

En cambio, precisó, sólo 12% considera que esta situación podría beneficiar a su

de los millennial­s

confesó que gastó “más de lo normal” al surtir su despensa, durante las últimas semanas. economía; debido a que, ante el confinamie­nto, tienen menores gastos, destinando los ingresos sobrantes al ahorro.

Amanda Salinas destacó que lo más importante es que los millennial­s, al igual que el resto de la población, ajusten sus finanzas a los retos económicos generados por el coronaviru­s.

Indicó que es indispensa­ble establecer prioridade­s de gasto: desde la redacción de un presupuest­o y la cancelació­n de gastos innecesari­os; hasta la creación de un fondo de emergencia­s, para enfrentar la pérdida de ingresos durante la contingenc­ia sanitaria.

"Pareciera que los millennial­s podrían estar en riesgo de caer en sobreendeu­damiento más fácilmente”

Amanda Salinas

Aprovecha el momento y camba tu estilo de vida

Elimina las compras innesearia­s y ahorra.

Cubre las deudas

Ahorrar es importante, pero si tienes deudas debes liquidarla­s en tiempo y forma.

Destina 70% del ingreso a rubros básicos como vivienda, salud o transporte; y 30% al ahorro y deudas.

Prioriza necesidade­s como alimentaci­ón y servicios básicos.

Las tarjetas no son una extensión del sueldo, ni tampoco un ingreso adicional.

 ?? DREAMSTIME ?? Debido a la falta de ahorros la generación millennial se siente desprotegi­da ante la pandemia del Covid-19.
DREAMSTIME Debido a la falta de ahorros la generación millennial se siente desprotegi­da ante la pandemia del Covid-19.
 ??  ?? Administra el uso del crédito
Administra el uso del crédito
 ??  ?? Utiliza la regla 70-30
Utiliza la regla 70-30
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico