Publimetro Monterrey

Héctor Suárez deja huérfana la comedia

El comediante perdió la vida a los 81 años de edad, en su casa de Cocoyoc, en Morelos, confirmó su hermano Gustavo Suárez El actor y comediante destacó por su humor negro de denuncia social que destapó la censura de su época

- Marisol Orta

Héctor Suárez estaba emocionado tras enterarse del homenaje que le preparaba el Festival Internacio­nal de Cine de Guadalajar­a (FICG), donde se le entregaría el Mayahuel de Plata, el cual recibiría el pasado mes de marzo, y que fue pospuesto por la alerta sanitaria. Sin embargo, el histrión falleció este 2 de junio a los 81 años, por lo que ya no recibirá la estatuilla en sus manos.

“El homenaje nacional se cambiará en la forma de entregarlo, es lo que tenemos que definir en cuanto se concrete fecha del FICG 35, pero sí se le rendirá”, agregaron los organizado­res del FICG.

La trayectori­a de Suárez abarca cinco décadas, en las que hizo cine, teatro, televisión pero, sobre todo, comedia de crítica social.

Suárez empleó un recurso cómico que iba más allá del llamado “pastelazo” y la comedia física, con una serie de personajes basados en la vida real.

El comediante, además, construyó un espacio en televisión que se enfocó a la crítica social por medio de la sátira y la comedia de observació­n. El programa ¿Qué nos pasa?, que se transmitió de 1985 a 1987, se convirtió en un clásico de la televisión mexicana con sketches que siguen vigentes.

De él se quedaron en la memoria popular personajes como El no hay, El ta difícil, El destroyer, Doña Zoila y El flanagan, cada uno con sus irreverenc­ias y ocurrencia­s que satirizaba­n algunas conductas de la realidad social.

Durante años, el comediante luchó contra distintas enfermedad­es. Entre ellas, el cáncer de vejiga que padeció en 2015, el cual superó tras un largo proceso en el que tuvieron que drenarle los riñones y extirparle la vejiga y la próstata. En 2019, reveló que había superado el cáncer, lo cual le permitió disfrutar de calidad de vida durante este último año.

Hace dos años, el actor charló con Publimetro y habló fuerte de la política y del bullying.

“Los actores no servimos para eso (política), ahí está la ANDA, mi sindicato que es la prueba, es el refugio de actores sin trabajo y han hecho de la ANDA una porquería; se han robado dinero, no sirve y me duele mucho”, comentó Héctor Suárez durante su estancia en Guadalajar­a.

El actor mexicano recordó que sufrió un atentado que lo marcó para siempre.

“Estuvieron a punto de matarme por hablar, pero no voy a cambiar. Me duele mi país, ojalá que no se metan con mis hijos y esposa, pero son tan cobardes que lo hacen así. Le paré un momento por prudencia, pero seguiré diciendo lo que creo hasta mi muerte”.

Héctor Suárez añadió que no podía vivir tranquilo. “Después de estas amenazas no he quedado bien, despierto en las noches con ansiedad con el corazón acelerado, paranoia y ansiedad”.

 ??  ??
 ?? CUARTOSCUR­O ?? Pendientes. Su hermano informó que preparaban un programa nuevo. /
CUARTOSCUR­O Pendientes. Su hermano informó que preparaban un programa nuevo. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico