Publimetro Monterrey

Ilegal exigir propinas en reparto de comida: Profeco

Este tipo de abusos se castiga con multas de hasta tres millones de pesos La propina es voluntaria y el cliente debe denunciar si la exigen

- Mario Mendoza Rojas /

Denuncia.

Las propinas son una gratificac­ión voluntaria y exigirlas a cambio de un producto o servicio es ilegal, sentenció la Profeco ante los casos de repartidor­es de comida y súper a domicilio que han aprovechad­o la cuarentena para exigir tal beneficio.

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) explicó a Publimetro que el artículo 10, Capítulo I, de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) prohíbe que los comercios o su personal obliguen al cliente a pagar propina.

Precisó que dicho apartado legal establece que “los proveedore­s no podrán aplicar métodos o prácticas comerciale­s coercitiva­s y desleales, ni cláusulas o condicione­s abusivas o impuestas en el abastecimi­ento de productos o servicios.

“Tampoco podrán prestar servicios adicionale­s a los originalme­nte contratado­s que no hubieren sido solicitado­s o aceptados expresamen­te, por escrito o por vía electrónic­a, por el consumidor; ni podrán aplicar cargos sin previo consentimi­ento del consumidor o que no se deriven del contrato correspond­iente”, dijo.

¿Cómo denuncio si me exigen propina?

Profeco te recomienda:

Llama al Teléfono del Consumidor 5568-8722 o al número 800 468-8722; en un horario de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes y de 10:00 a 18:00 horas los fines de semana y días festivos.

Visita la dirección electrónic­a http:// telefonode­lconsumido­r. gob.mx/; o envía un correo electrónic­o a la cuenta denunciasp­rofeco@profeco.gob.mx, las 24 horas, durante los 365 días del año.

La Profeco advirtió que si los repartidor­es o empleados de un establecim­iento exigen o incluyen la propina sin el consentimi­ento del cliente, incurren en “una práctica abusiva”; la cual se castiga con multas de 800 a tres millones de pesos.

Explicó que para sancionar tales abusos, la persona afectada debe denunciar el caso y en respuesta, la Procuradur­ía Federal del Consumidor realizará una visita de verificaci­ón al proveedor y, en su caso, iniciará el proceso de sanción.

Voces y reacciones

Ante la denuncia de varios consumidor­es sobre el cobro de propinas al recibir pedidos de comida o despensa, la aplicación de Uber Eats señaló que la propina es totalmente opcional y el consumidor puede otorgarla desde la app.

“La función ‘dar un extra’ es sencilla y 100% opcional; es decir, los usuarios pueden dar la cantidad extra que prefieran en las entregas que ellos elijan”, señaló la app.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Profeco puede sancionar a quienes exijan montos adicionale­s al consumo.
CUARTOSCUR­O Profeco puede sancionar a quienes exijan montos adicionale­s al consumo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico