Publimetro Monterrey

Emprendedo­ras, tienen la clave para salir adelante

Las mujeres en México sólo representa­n el 16% del sector empresaria­l de acuerdo con el INEGI (2012) Sólo 2% de las mujeres trabajador­as son entreprene­urs contra el 6% de los hombres (GEM, 2012) Obstáculos sociales no permiten a las mujeres emprender o des

- /

Valeria Rodríguez

La brecha de género en el ámbito laboral se ha ido cerrando a lo largo de los años, pero está lejos de ser suficiente. Las mujeres se enfrentan a mayores obstáculos y a menos oportunida­des para participar de forma equitativa a los altos mandos del mundo empresaria­l.

A esto le agregamos el trabajo no remunerado. Las mujeres dedican cuatro horas diarias más a tareas del hogar y al cuidado de los hijos. De acuerdo con el gobierno de México, el valor económico del trabajo no remunerado de las mujeres puede alcanzar 4.4 billones de pesos.

Son las mujeres quienes son excluidas por las mismas institucio­nes financiera­s o no consiguen el apoyo necesario para lograr emprender. Según el Banco Mundial (2017), 70% de las PyMEs a manos de mujeres por países en desarrollo son excluidas.

De acuerdo con el INEGI, sólo 19% de los emprendedo­res en México son mujeres, por lo que necesitan del apoyo para poder continuar. Por esto mismo, Nueva Mujer entrevistó a Karla Gallardo CEO de Viwala.

Ésta es una financiera que da préstamos a empresas dirigidas por mujeres o que generan un impacto social o ambiental. Se especializ­an en las pequeñas y medianas; tener tan definido a su público les permite cubrir sus necesidade­s de forma rápida y eficiente.

Con tecnología desarrolla­da por ellos, se encargan del análisis de tu empresa para poder agilizar los créditos. “Nuestra meta es poder darles el crédito desde el momento en el que lo soliciten hasta el momento en el que te deposi

Apoyo. tamos, necesitamo­s que sea en máximo 10 días”. Las razones de la importanci­a de impulsar a las mujeres son de convenienc­ia de todos. Karla nos resume esta importanci­a. “Invertir en mujeres es bueno para el desarrollo social. Hay estimacion­es de que hasta el 90% de los ingresos que obtiene una mujer en la fuerza laboral lo invierte en su círculo familiar. Ya sea en educación, comida, vivienda o bienestar

“Una perfecta igualdad de género laboral haría que el PIB mundial diera un salto del 26%, es decir, 28 billones de dólares adicionale­s a la economía mundial”

McKinsey Global Institute en general.”

El segundo punto hace mención a los efectos positivos dentro del negocio. “Resulta ser, que también está comprobado que cuando tenemos equipos diversos, hombres y mujeres, los resultados en los performanc­e de las empresas son mejores.

Hay un análisis de la consultora McKinsey en donde nos dice que las las empresas de América Latina que tienen mujeres en su equipo directivo tienden a tener mejores utilidades y, mejores rendimient­os para los inversioni­stas hasta 40% arriba que las empresas que no las tienen”.

Por eso, la importanci­a de financiera­s como Viwala. Ellos han entendido que tienen un público distinto, y encuentran soluciones hechas a la medida. “Buscamos empresas que venden arriba de un millón de pesos al año”.

 ??  ??
 ?? PEXELS ?? Viwala es una plataforma que respalda empresas lideradas por mujeres.
PEXELS Viwala es una plataforma que respalda empresas lideradas por mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico