Publimetro Monterrey

El instituto informó que más de 6.4 millones de trabajador­es cumplen con los criterios de precalific­ación para poder solicitar un crédito

-

enero a junio, los ingresos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) aumentaron un 3.6% con respecto a 2019.

Los ingresos, obtenidos de la recaudació­n de aportacion­es patronales y del entero de amortizaci­ones de crédito de trabajador­es con empleo formal, ascendiero­n a 123 mil 344 millones de pesos.

Dicho monto es superior en cuatro mil 323 millones de pesos, a lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

La cifra anterior no incluye los alrededor de mil 600 millones de pesos, que más de 31 mil empresas han prorrogado al optar por las facilidade­s administra­tivas por la emergencia sanitaria por Covid-19.

El flujo operativo del Instituto incrementó 41.71% frente al mismo periodo de 2019.

Lo anterior permitió que el resultado neto de operacione­s al cierre de junio se ubique en 16 mil 633 millones de pesos, monto 34.5% superior al observado en el periodo comparable del año anterior.

Adicionalm­ente, el nivel de reservas y la eficiencia administra­tiva del Infonavit le otorgan solidez financiera para poder ofrecer crédito a los derechohab­ientes que cumplan con los criterios establecid­os para comprar, remodelar o mejorar una vivienda.

Hasta julio, el Infonavit había entregado 237 mil 002 créditos hipotecari­os, que representa­n alrededor de 107 mil 965 millones de pesos.

En lo que va del año, julio ha sido el mes en el que se ha otorgado el mayor número de financiami­entos con 42 mil 154 créditos que representa­n una colocación de 17 mil 496 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico