Quintana Roo Hoy

Modernizan caminos para movilizar cosechas

- De la Redacción QUINTANA ROO HOY

Con una inversión de más de 125 mdp se enlaza la economía entre el norte y sur de la entidad UN TOTAL DE 15 MIL EMPLEOS GENERA LA ACTIVIDAD CAÑERA EN EL SUR DEL ESTADO Apostamos en caminos para sacar maíz, sorgo, soya, caña, papaya y sandía, para que los productore­s puedan sacar sus cosechas, lleguen a tiempo y con buenos precios” CARLOS JOAQUÍN Gobernador de Q. Roo

“Con la modernizac­ión de 40 kilómetros de caminos en la zona sur del estado, con inversión de alrededor de 125 millones de pesos, productore­s de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco tienen más y mejores oportunida­des para movilizar a tiempo sus cosechas, comerciali­zarlas y así enlazar la economía entre el norte y sur de la entidad”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

La actividad cañera en la zona sur de Quintana Roo es importante para la economía, ya que genera más de 15 mil empleos directos e indirectos. En la zafra anterior, la meta planteada por las organizaci­ones productiva­s e industrial­es fue cosechar arriba de un millón 300 mil toneladas de vara dulce, en una superficie 30 mil 200

hectáreas, para obtener aproximada­mente 130 mil toneladas de azúcar.

“En esta administra­ción, se trabaja para abatir el rezago de casi 400 kilómetros de caminos agrícolas, generado por el abandono en que lo dejaron quienes tenían la responsabi­lidad de atenderlo”, indicó el gobernador Carlos Joaquín.

Con caminos saca cosechas se atienden las demandas de los productore­s de Chun Yah y Yodzonot

en Felipe Carrillo Puerto; Reforma, Blanca Flor y Andrés Quintana Roo en Bacalar; Sergio Butrón Casas, Tomás Garrido Canabal, Dos Aguadas y San José de la Montaña en Othón P. Blanco.

En la zona entre Sacxán y Sergio Butrón Casas, que fue atendida con los caminos saca cosechas, más de 100 productore­s movilizan alrededor de tres mil toneladas de caña de azúcar, maíz y otros cultivos. En gobiernos anteriores, se perdía parte de ese trabajo por las malas condicione­s de las vías.

“Desde el inicio de la administra­ción, apostamos en caminos para sacar maíz, sorgo, soya, caña, papaya y sandía, para que los productore­s puedan sacar sus cosechas, lleguen a tiempo y con buenos precios en el mercado”, señaló el gobernador.

“El desvío de recursos ocasionó carencia de obras y el reclamo de los quintanarr­oenses que fueron abandonado­s para usarlos en beneficio de unos cuantos”, dijo.

 ??  ?? La infraestru­ctura fue la mayor asignatura pendiente de la administra­ción anterior.
La infraestru­ctura fue la mayor asignatura pendiente de la administra­ción anterior.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico