Quintana Roo Hoy

Almacena papel correctame­nte

-

Solo necesitas hacer un rápido inventario para comprobar qué tanto has acumulado en tu casa y oficina. Revistas, documentos, tarjetas viejas, hojas sueltas de archivos sin clasificar, facturas y hasta ediciones completas de periódico. A continuaci­ón te damos algunos tips para almacenar papel correctame­nte.

Aunque la primera opción debería ser el reciclaje; también hay que considerar la importanci­a de esos originales y copias que tienes en la biblioteca. De hecho, se trata de uno de los materiales que requieren mayor cuidado para que no se vuelvan amarillos o sean atacados por plagas.

Lo primero a tomar en cuenta es el tipo de papel, su gramaje, si está teñido o la cantidad de tinta que tenga impresa. Así bien, empieza por clasificar­los por separado.

Atodas nos gustaría crear familias más saludables y fuertes, tener relaciones más profundas y significat­ivas. Afortunada­mente, no es tan difícil como crees, de hecho, es de lo más fácil del mundo, la clave está en poner en práctica estos tips y platicar con tu familia.

TIPS

Más sonrisas. Crear un hogar positivo es la clave para un ambiente familiar productivo. Al reír más y pensar de una forma alegre, fortalecer­ás las emociones positivas, las cuales mejorarán la atención e incrementa­rán la productivi­dad. Además, las sonrisas estimulan La mejor manera es apilar el papel de manera horizontal.

y bolsas con cierre hermético hechas de plástico. Estas no solo te ayudarán a mantener el orden en gavetas, sino que aíslan las hojas y las protegen de la contaminac­ión. Son ideales para guardar planos, duplicados, constancia­s bancarias y títulos personales.

Horizontal. A menos que utilices carpetas con anillos u otra clase de sujetadore­s, es mejor que apiles todo en sentido horizontal. Sí, sabemos que esto suele ocupar algo más de espacio; pero dada los mecanismos del cerebro aún más que el dinero, el chocolate y los premios. Por si fuera poco, este simple gesto alivia el dolor mental… ¡y el físico! Comuníquen­se. La mayoría de los padres buscan platicar y comunicars­e más con sus hijos, especialme­nte en la adolescenc­ia, pero cuando ellos estén listos,

¿tú lo estarás? Simplifica­r sus experienci­as y emociones o compararla­s con las tuyas, no te ayudará a acercarlos, al contrario, los alejará por completo. Mejor escúchalos y no los critiques, si ellos quieren consejos, espera a que los pidan.

Más regalos. Un estudio hecho en el 2008, demostró que las personas son más felices al regalar

su ligereza, los folios tienden a arrugarse o se ondulan.

Oscuridad. La manera más óptima de almacenar papel es colocarlo en un lugar seco, con poca humedad y oscuro. El sol hace estragos, pues decolora las hojas y reseca las fibras, lo que lo hace quebradizo. Polvo y plagas. Intenta mantener las repisas, cajones y armarios libres de polvo. También hay que protegerlo­s de ácaros, polillas y de las llamadas pulgas de papel. un detalle que al recibirlo. Por esto mismo, te recomendam­os ofrecer un pequeño pedazo de lo que tienes a los que más quieres: tu familia. Y no necesariam­ente tiene que ser algo comprado, al contrario, una carta o unas horas de tu tiempo serán el mejor detalle para los que te aman.

Pasen tiempo juntos. Expertos recomienda­n comer juntos lo más posible para mejorar la convivenci­a y la salud mental de los más pequeños. Aunque no lo creas, esos cinco minutos podrían ser la mejor solución para sus problemas familiares.

Salgan de casa. La clave está en buscar actividade­s en grupo como salir en bicicleta, ir a la playa o a un parque.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico