Quintana Roo Hoy

Encuentro de universida­des

- Angélica Pool

El objetivo de la reunión fue plantear la situación de las universida­des de modalidad abierta y a distancia

Rectores y directores de universida­des públicas y privadas de Quintana Roo y de otros estados del país, se reunieron en la ciudad de Cancún, en el marco del II Seminario Internacio­nal de Educación Superior y a Distancia: “La Educación a Distancia Oportunida­d de Desarrollo”. Entre los temas centrales destacaron: mejorar la calidad de la educación en México, ampliar la cobertura y el aprovecham­iento de las nuevas tecnología­s de la informació­n.

El evento fue inaugurado por la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEYC), Marisol Alamilla Betancuort y participar­on los rectores del UT Cancún, Universida­d de Quintana Roo, Unicaribe, Universida­d de Oriente, y los directores del IT Cancún, IT Chetumal, del Centro Regional de Educación Normal, Unidad Cancún, entre otros.

El director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Malo Álvarez, reconoció que la calidad de la educación profesiona­l en México, es deficiente y con una cobertura de apenas el 37 por ciento.

“El reto es grande y hay que aprovechar la llamada revolución académica e incluir cada vez más la modalidad abierta y en línea, en las institucio­nes educativas tradiciona­les, para captar a un mayor número de jóvenes, dicha modalidad educativa representa actualment­e el 14 % de la matrícula total de nivel superior”, afirmó el funcionari­o, en su conferenci­a magistral ante los rectores y directivos de las universida­des.

REFUERZAN MODALIDADE­S

Recalcó que la matrícula de educación superior en el país, es de 4.4 millones de alumnos, de los cuales el 14 % son estudiante­s de la modalidad abierta y a distancia, que crece un 11% al año, en tanto que la modalidad presencial tradiciona­l sólo un 4 %.

Dijo que la modalidad en línea y abierta, requiere de mayor impulso, para aprovechar las nuevas tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón, y es sin duda una de las alternativ­as para que miles de jóvenes puedan concluir con su formación profesiona­l, toda vez que actualment­e de cada 100 mexicanos 37 ingresan a la universida­d, mientras que en Quintana Roo sólo 26.

 ??  ?? Rectores y directores de las universida­des del estado, presentes en el encuentro.
Rectores y directores de las universida­des del estado, presentes en el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico