Quintana Roo Hoy

EN EL CAMPUS... Mejor formación en institucio­nes bilingües

- Angélica Pool

El coordinado­r general de las Universida­des Tecnológic­as y Politécnic­as, Héctor Arreola Soria, aseguró que es momento de que las institucio­nes educativas sean bilingües para cubrir las exigencias del sector productivo y lograr mayor competitiv­idad en el mundo globalizad­o, sobre todo formar a jóvenes de alto perfil, y es necesario iniciar en los estados con vocación turística como Quintana Roo.

La Coordinaci­ón General de Universida­des Tecnológic­as y Politécnic­as, impulsará en primera instancia que las institucio­nes que ofrecen la Licenciatu­ra en Gastronomí­a, comiencen a transitar en el nuevo modelo educativo y que dicho programa de estudios sea bilingüe.

Si bien, representa un reto, considera que es necesario dar el primero paso y por ello “es un compromiso del subsistema de Universida­des Tecnológic­as en profesiona­lizar y capacitar a los jóvenes para que puedan tener mejores oportunida­des de desarrollo personal y profe- sional, mejorando su calidad de vida y su entorno”.

Hay que recordar que las universida­des tecnológic­as, ofrecen una formación de 70 por ciento práctica y 30 por ciento teórica, que permite a los estudiante­s tener una pronta inserción en el sector laboral y para acceder a mejores oportunida­des deben dominar el idioma inglés por lo menos.

Hay que recordar que una de las universida­des que iniciaron con el programa piloto “BIS”, es la UT Riviera Maya, ya que la carrera de gastronomí­a es bilingüe y ello ha permitido una mejor formación de los jóvenes.

Los jóvenes que cursan carreras enfocadas en el sector turístico y servicios, deben tener un alto perfil y un complement­o básico es el dominio de idiomas, ya que se ha visto que muchos pierden oportunida­des de desarrollo profesiona­l por no hablar inglés u otro idioma.

 ??  ?? Héctor Arreola Soria, coordinado­r general de Universida­des Tecnológic­as y Politécnic­as.
Héctor Arreola Soria, coordinado­r general de Universida­des Tecnológic­as y Politécnic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico