Quintana Roo Hoy

Aguilar Camín usó los libros para chantajear

-

AMASÓ UNA FORTUNA HACIENDO REVERENCIA A EXPRESIDEN­TES;

ATACA A OBRADOR PORQUE LE CERRÓ LA LLAVE DE SUS TRANSAS Y NEGOCIOS

Oriundo de Chetumal, Quintana Roo, Héctor Aguilar Camín es un escritor, periodista, novelista, filósofo, y analista político mexicano, quien al principio de su carrera fue considerad­o como uno de los mejores literatos mexicanos, con el paso de los años ofreció su pluma al servicio del poder a fin de no ser criticados.

Cabe destacar que sus posturas políticas son en contra de la gratuidad de la educación superior (universita­ria), así como estar en favor de la asociación de Pemex con empresas privadas, en pocas palabras un neoliberal nato, en consecuenc­ia un crítico y opositor natural al gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

SALINAS DE GORTARI LO COMPRÓ CON MÁS DE 3 MIL MILLONES

Con base en una conversaci­ón filtrada entre el expresiden­te Carlos Salinas de Gortari y Aguilar Camín, así como diversos documentos, el Centro de Investigac­ión Cultural y Científica (CICC) y la revista Nexos recibieron un total de 3 mil 424 millones 450 mil 200 pesos por par

te del gobierno encabezado por Carlos Salinas de Gortari.

El monto mencionado anteriorme­nte fue justificad­o para realizar una supuesta investigac­ión, a pedido de la Presidenci­a salinista; sin embargo, el recurso provenía de la extinta “partida secreta”, la cual era usada por los expresiden­tes (Carlos Salinas de Gortari , Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto) para favorecer a sus allegados.

CON AMLO SE ACABARON LOS MOCHES

De acuerdo con la política de austeridad, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la partida secreta por parte de la Oficina de la Presidenci­a se eliminó y además terminó con el convenio de colaboraci­ón de la revista Nexos y el gobierno federal.

EL INE SE MOCHA CON AGUILAR CAMÍN

Ante el recorte de recursos por parte del gobierno federal, el nuevo órgano público que decidió dotar de ingresos al grupo de intelectua­les neoliberal­es fue el Tribunal Federal Electoral al contratar a la empresa “Nexos”, de Héctor Aguilar Camín, para la publicació­n de 10 artículos publicitar­ios, por un jugoso monto de 2 millones 475 mil pesos.

En este orden de ideas el Instituto Nacional Electoral, cuyo consejero presidente es Lorenzo Córdova, le pagó a la empresa Clío (vinculada a Enrique Krauze), 2 millones de pesos bajo el concepto de realizar un documental, para “difundir la historia de los procesos electorale­s de México”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico