Quintana Roo Hoy

EN Q. ROO: AL ALZA COMERCIO MINORISTA

La entidad y la CDMX, fueron los que mayores aumentos registraro­n durante los primeros cinco meses del 2022

- JESÚS VÁZQUEZ

CANCÚN. Quintana Roo es la segunda entidad en la que se registró el mayor incremento en comercio minorista, sólo por debajo de la CDMX en los primeros cinco meses del año.

Según las cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) Quintana Roo tuvo una variación al alza de 11.8%, producto de la reapertura del turismo, pilar económico del estado.

Prueba de ello es que Quintana Roo rebasó el umbral de su población ocupada, con más de 16 mil plazas generadas en comparació­n con los registros prepandémi­cos.

Además, si bien en monto de remesas Quintana Roo es de los más bajos del país (182 millones de dólares), logró el cuarto incremento más elevado, de 25.5% anual en el primer semestre del año, detrás de Hidalgo (31.7%), Puebla (32.3%) y Chiapas (73.3%).

Es así que Ciudad de México y Quintana Roo, las más castigadas por la pandemia debido a su dependenci­a a las actividade­s terciarias, fueron las únicas entidades en conseguir alzas de doble dígito en el comercio minorista en los primeros cinco meses del año.

Otros aumentos anuales importante­s en los ingresos de establecim­ientos minoristas

en los primeros cinco meses del 2022 fueron en Querétaro (9.6%), Hidalgo (9.3%), Baja California Sur (9.0%), Nuevo León (8.9%), Yucatán (8.0%), Chihuahua (7.8%) y San Luis Potosí (7.3%).

Así como Jalisco (5.8%), Guanajuato (5.8%), Zacatecas (5.4%), Chiapas (4.9%), Puebla (4.4%), Nayarit (4.3%), Sonora (3.8%), Colima (3.2%) y Veracruz (3.0%).

Con incremento­s menores a 3% se ubicaron Michoacán, Morelos, Campeche, Aguascalie­ntes,

Tabasco, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y Guerrero.

En tanto, los focos rojos están en tres estados que redujeron los ingresos minoristas en el periodo de análisis: Oaxaca, Tlaxcala y Coahuila.

Lo anterior significa que el consumo de los hogares empezó con el pie izquierdo en la primera mitad del 2022, señal de que sus economías se estanquen.

El comercio minorista cayó 0.2% anual en Oaxaca, 0.9% en Tlaxcala y 1.6% en Coahuila.

 ?? ?? Q. Roo fue una de las entidades que lograron una recuperaci­ón económica en este sector tras el declive por la pandemia sanitaria.
Q. Roo fue una de las entidades que lograron una recuperaci­ón económica en este sector tras el declive por la pandemia sanitaria.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico