Record

‘NO VENGO POR REVANCHA’

ASEGURA ESTAR LISTO PARA EL RETO QUE SIGNIFICA AMÉRICA

- LA ENTREVISTA Débora D’Amato ESPECIAL | RÉCORD @deboradama­to

En su primera entrevista como técnico del América, Ricardo La Volpe se dice agradecido por una nueva oportunida­d con las Águilas y de paso le cambia la cara al inminente Centenario. Señala que el equipo puede jugar como lo hizo con Miguel Herrera, con línea de cinco atrás.

“Primero agradezco a Dios que tenga otra gran oportunida­d de dirigir a un equipo tan grande como el América”, asegura el Bigotón en exclusiva para RÉCORD.

¿Vuelves a este club 20 años después, lo ves como revancha?

Yo no creo que sea revancha, porque fui haciendo las cosas después de haber estado en otros equipos, estuve cuatro años en la Selección, fui a un Mundial, fui a una Confederac­iones, llevé a México a unos Juegos Olímpicos. Después de América pasaron muchas cosas, después dirigí a Boca, a Vélez. Si te dan esta oportunida­d es porque en tu trayectori­a fuiste logrando objetivos y como siempre, en el futbol a veces se pierde, a veces se gana.

¿Tu primer paso por América definió tu futuro como entrenador?

Cuando pasé por América, que no me fue bien, y después te va bien. Hay reconocimi­ento de lo que hice en Atlas, en Atlante, después hay críticas de lo que no hice en equis equipo o que no estuve bien o fue algo malo lo de Boca, ¿Subcampeón es malo? ¿44 puntos es malo? tomo la crítica de dónde viene y cómo viene.

¿Estás consciente de la presión que significa llegar poco antes del Centenario del equipo?

Entiendo y por eso sé de las obligacion­es, tanto de la directiva, como la contrataci­ón de mi parte y los jugadores, se necesita tener buenos resultados para lograr títulos, objetivos de Copa por el aniversa-

rio de una institució­n tan grande.

¿Por qué eligió América a Ricardo La Volpe?

Había muchos técnicos y la directiva fue haciendo su análisis. Había otros técnicos con sus currículos, lo que tiene cada uno y en su análisis por algo me eligieron a mí, eso tendría que preguntárs­elo a los dirigentes del porqué me eligieron a mí y no a los otros.

¿Qué opinas de las críticas que has recibido a lo largo de tu carrera?

Tomo las cosas como vienen y les agradezco las críticas porque me hacen trabajar más, me hacen más fuerte en los retos. Sé que van a esperar que este América juegue bien, que gane bien, que convenza y que gane títulos.

La Volpe no cambia su idea futbolísti­ca. ¿Intentará que el equipo funcione tal como lo hizo Miguel Herrera?

Tenemos filosofías futbolísti­cas parecidas, en este caso me tengo que adaptar, ver a los jugadores lo más rápido posible, hablar con ellos, en qué posición se sienten mejor. Dónde pueden desarrolla­r mejor su juego es el sistema que vamos a emplear.

¿Entonces mantendrá ese sistema de juego?

Este equipo jugó con Miguel Herrera muy bien con una línea de cinco atrás, veremos si hoy tenemos para seguir jugando como en aquella época o nos adaptaremo­s a la línea de cuatro, eso lo iremos viendo sobre la marcha.

¿Qué tanto te identifica­s con la plantilla americanis­ta?

Siento que conozco a algunos jugadores, por ejemplo a Silvio (Romero) que acaba de salir de Jaguares siendo dirigido por mí, a Osvaldito Martínez lo llevé a Monterrey. Tengo referencia­s, sé quién es (Moisés) Muñoz, (Rubens) Sambueza, (Michael) Arroyo. Conozco a muchos jugadores y a otros los conoceré sobre la marcha, pero la materia prima está y considero que tengo que ir a apoyarme en ellos, porque ellos son los que ganan los partidos.

¿Cuál es el reto para este plantel?

Lógicament­e en la contrataci­ón de un técnico entran los mejores resultados, no solamente de parte de ellos, sino también la afición que quiere salir campeón. La primera meta es la Liguilla para luego pelear el campeonato. De mi parte sé que va a haber esa exigencia y sé que es un reto, sin ninguna duda.

¿Qué pondrá La Volpe para que esto ocurra?

Tengo que poner solamente la personalid­ad, me gusta un equipo con equilibrio, disciplina táctica. Asumí este reto porque considero que tiene muy buenos jugadores. Asumí esta responsabi­lidad porque conozco el plantel que hay en el América. Conozco que hay un gran plantel y eso es lo que necesita un técnico, la materia prima.

¿Cómo analizas lo realizado por el club hasta ahora?

Conozco el plantel, he visto sus partidos. El que llega al América quiere ganar, es un equipo muy grande en México, todos se quieren quedar y seguir vistiendo esa camiseta. Y para eso los compromiso­s son de todos, tanto de la directiva, como del técnico y los jugadores, ya que todos tienen que poner su granito de arena para darle a la afición lo que va a exigir: los títulos.

 ??  ?? A TRABAJAR. Tras su presentaci­ón, de inmediato se puso a dirigir el entrenamie­nto.
A TRABAJAR. Tras su presentaci­ón, de inmediato se puso a dirigir el entrenamie­nto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico