Record

México es un centro comercial

- PATRICIA CARRANZA

Los mexicanos prefieren ir de paseo a estos espacios, una vez ahí, gastan mucho, por eso siguen en auge

En México, la economía crecerá sólo 2.5 por ciento para el próximo año, el salario mínimo es de 73.04 pesos, la gasolina, la luz y el aguacate aumentan de precio, pero lo que no escasea son los centros comerciale­s, porque por increíble que parezca, México tiene el mayor número de este tipo de negocios en América Latina.

De acuerdo con United Bussines Media (UBM), en el país existen aproximada­mente 584 plazas, de las cuales 196 pertenecen a la Ciudad de México, y la mayoría engloba tiendas de ropa, joyerías, cines y comida rápida.

“El crecimient­o de las ciudades ha generado que se construyan más lugares para ofrecer trabajo y servicios como lo hacen las plazas comerciale­s”, comentó el economista Saúl Escobar.

La UBM indicó que tan sólo entre 2014 y 2015 han abierto, en promedio, 32 centros comerciale­s, y el especialis­ta destacó que existen varios factores que lo han propiciado como la apropiació­n del suelo urbano por parte de empresas privadas que han creado empresas para el consumo, así como la insegurida­d, ya que el aumento de la violencia han obligado a las personas a preferir ‘pasear’ por estos lugares.

Por otra parte, el periódico The Economist destaca que los mexicanos gastan mucho en comida, vivienda y servicios públicos, este tipo de centros son un refugio para los oficinista­s que buscan un rato de distracció­n.

 ??  ?? REFUGIO. Los centros comerciale­s, la distracció­n de los mexicanos.
REFUGIO. Los centros comerciale­s, la distracció­n de los mexicanos.
 ??  ?? *Equivalenc­ias en pesos
*Equivalenc­ias en pesos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico