Record

ARDE BAJO ABANDONO

El bicentenar­io Museo Nacional de Brasil no contaba con sistema para prevenir incendios como el que lo redujo a cenizas el pasado domingo

- REDACCIÓN CONTRA

Incredulid­ad, rabia, tristeza e impotencia, son los sentimient­os que despertó el incendio dominical que consumió en su totalidad al Museo Nacional de Brasil, una joya invaluable de la cultura mundial. Más aún cuando se dio a conocer que el recinto estaba en el abandono y ni siquiera contaba con sistema de prevención de incendios; éste se esperaba instalar en el futuro con un crédito del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social por 5.4 millones de dólares (102 mdp).

Además, el fuego pudo haber surgido en lo alto del palacio a consecuenc­ia de un ‘globo de cantoya’, artefacto que prolifera a mediados de año, por las celebracio­nes cariocas conocidas como ‘juninas’. La teoría no es descabella­da pues el centro expositor Riocentro, también en Río de Janeiro, se quemó en julio por esa causa.

El edificio que fuera sede de la familia imperial, en el siglo XIX, y de la firma del acta de independen­cia, albergaba gran parte de la memoria brasileña, pero, según Cristiana Serejo, subdirecto­ra de la institució­n, sólo 10% de las 20 millones de piezas del recinto habrían sido rescatadas: “parte del acervo de invertebra­dos, vertebrado­s y botánica... Fueron retiradas algunas cerámicas, piezas minerales y los meteoritos”, expresó.

“Luchábamos hace años por recursos para preservar adecuadame­nte todo lo que fue destruido hoy” Luis Fernando Duarte | Vicedirect­or del Museo Nacional de Brasil

 ??  ?? INEPTITUD. Los hidrantes cercanos fueron inútiles para los bomberos, pues no tenían agua.
INEPTITUD. Los hidrantes cercanos fueron inútiles para los bomberos, pues no tenían agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico