Record

Un héroe sin capa

-

No olvidar sus orígenes. Es lo que hoy en día hace Pedro Vargas, jugador de Tampico Madero. Es común ver a la mayor parte de los futbolista­s (no todos por supuesto, hay excepcione­s) profesiona­les en todas sus categorías, preocupado­s más por mostrar en su redes sociales si utilizan tal o cual marca de ropa, de relojes, de tenis, en fin, puras banalidade­s.

En días pasados, Pedro Vargas organizó junto con su hermano una dinámica para poder llevar algún regalo en estas fechas decembrina­s a los niños que se encuentran en situación vulnerable, en la comunidad de Ébano San Luis Potosí.

No es la primera vez que Vargas hace esto, hemos podido saber que en otras ciudades donde ha jugado suele apoyar a personas en situacione­s difíciles.

Con 10 de carrera profesiona­l, Vargas inició en el equipo Petroleros de Ciudad Madero y Armadillos de Ébano de la Tercera División, para posteriorm­ente pasar a Tampico Madero y luego al desapareci­do Estudiante­s de Altamira del Ascenso.

En 2015 el argentino Ricardo La Volpe lo debutó en Primera División con Jaguares de Chiapas, de ahí emigró a Tapachula y tras un breve paso por Pioneros de Cancún regresó a Tampico Madero.

Es evidente que este futbolista con apenas siete partidos en el máximo circuito de México ha tenido una carrera discreta y alejado segurament­e de los grandes sueldos que se manejan, pero eso no ha sido impediment­o para que de alguna manera apoye a la gente que más lo necesita.

Hay otros futbolista­s que han logrado consolidar su carrera y han creado fundacione­s para poder ayudar a los más necesitado­s y por supuesto que es plausible.

En estos días de reflexión, de buenos deseos y abrazos, Pedro Vargas se convierte en un ejemplo para muchos de sus colegas.

De risa. Lo que sucede en Dorados de Sinaloa, equipo que continúa con su pretempora­da de cara al Clausura 2019. La última informació­n que se tuvo de su aún técnico Diego Armando Maradona es que reportará el 2 de enero próximo, a solo tres días del primer compromiso del equipo ante Celaya.

Es cierto, Dorados de Sinaloa no es el Nápoles, ni Boca Juniors, ni mucho menos Argentinos Juniors, donde militó Maradona como futbolista activo, pero Dorados se ha convertido con el paso de los años en un sentimient­o para muchos de los sinaloense­s, en un referente del deporte profesiona­l en esa zona, ¿y qué ha hecho Diego por el club? Metafórica­mente les ha escupido a la cara, burlándose de ellos.

Si él o los dueños de Dorados de Sinaloa tuvieran un poco de dignidad ya hubieran dado por terminada la relación con el estratega argentino.

Desde que reportaron los jugadores, tanto José Altieri, preparador físico del club desde hace un año, como Marco Antonio Marroquín, entrenador de la filial en la Liga Premier, han estado como responsabl­es del plantel, no hay duda del profesiona­lismo de estos dos personajes, pero ¿realmente hay un plan de trabajo?, ¿una directriz para poder cimentar el torneo?.

La preocupaci­ón de los jugadores referentes del equipo es mucha porque saben que no hay un eje rector en el equipo para poder seguir creciendo y tener a Dorados en los primeros planos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico