Record

Adiós 2018

- @ElDoctorMo­rales

LA PELEA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO FUE LA DE GGG VS CANELO EN SEPTIEMBRE PASADO

Hace algunos años se decía que con la llegada de la UFC, el boxeo estaba a nada de morir, y si a eso le agregamos que por razones extrañas la credibilid­ad se veía afectada, era una combinació­n muy peligrosa. Hoy, esos tiempos han cambiado. El boxeo está más fuerte que nunca.

Cierra el año con grandes batallas, siempre fortalecid­o por organismos serios y responsabl­es como el CMB. Los momentos de crisis han quedado atrás, nos espera un 2019 con mucho boxeo donde destacarán Campeones Mundiales mexicanos como Berchelt, Munguía y Álvarez y a nivel mundial Lomachenko, Crawford y Joshua, brillarán.

Enorme pelea

Sin duda alguna para mi punto de vista, la pelea más importante del año fue la de GGG vs Canelo en septiembre pasado. Vaya guerra que se vivió en la Ciudad del Pecado, Las Vegas Nevada.

Fue un fallo a favor de Saul Álvarez, pero el resultado se pudo ir a favor del kazajo o hasta en un empate como la primera edición.

El tapatío se graduó con honores y demostró una vez más que es un buen boxeador, lástima de que en su última batalla frente a Rocky Fielding tuvo a un auténtico 'cono' (dirían en el futbol).

La que sorprendió

Hace algunos meses, la pelea que sorprendió al mundo boxístico fue la de los pesos Completos. El Campeón de tres diferentes organizaci­ones, Deontay Wilder, se midió en contra de Tyson Fury, y créanme amables amigos, quedé sorprendid­o por la forma en la cuál se plantó un Fury que no tenía nada qué perder.

El hombre que tuvo problemas por doping, que dejó de boxear por más de un año y bajó por ahí de 30 kilogramos se mostró seguro y ágil, no dejaba de mover la cintura y contragolp­ear a un Wilder que se vió carente de ideas y de recursos. Falló demasiado y no pudo sacar el poderío que lo tenía casi en un 100 por ciento de efectivida­d en peleas ganadas por nocaut. Espero la revancha con ansias para el 2019.

Gran cobertura

No sólo los espacios en la televisión abierta mostraron boxeo con los clásicos sábados de box de Televisa o Box Azteca, sino también ESPN, tanto con peleas como con programas semanales; y FOX Sports al meterse también al ring por tratar de cautivar al público.

En 2018, la onda mediática recorrió todo México, mostrando que es un deporte cuyo arraigo nacional también es un buen producto que genera dividendos para las televisora­s.

Hubo una gran cantidad de peleas semana tras semana, los altos ejecutivos escucharon a los amantes al pugilato rentado, público que conforme va creciendo va exigiendo mayor calidad y espacios tanto de batalla como de análisis.

Mis mejores deseos

Se nos va un año más, no sólo repleto de boxeo y lucha libre, sino también de cambios internos y sociales.

Desde nuestra esquina no nos queda de otra más que seguir trabajando en pro del bien común. Los tres deseos clásicos son salud, dinero y amor, los cuales comparto con ustedes, fieles lectores del mejor diario deportivo de nuestro México.

El 2018 terminará por la 'vía del cloroformo' y el 2019 iniciaremo­s una batalla a 12 rounds que con base en preparació­n, determinac­ión y esfuerzo ganaremos.

Intentemos ser mejores seres humanos día con día. Hasta acá mis deseos, nos leemos el próximo año.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico