Record

Higuera salió más listo

-

Hay tanto por escribir, que da coraje que la columna de los jueves sea tan corta. Me voy con lo más urgente, ya la siguiente semana me descoso con los nuevos dueños del Querétaro y la certificac­ión exprés que se aventó Doña Fede. Con Atlante no pudieron certificar, pero ahora, en unos días ya sin aceptados al Club de Toby. Magia pura. ¿Y qué le van a decir a los Rebeldes del Ascenso que pedían un lugar? Terrible. En fin. Vamos a lo bueno.

¿Adivinen quién va de retache al futbol profesiona­l? Ya se le estaban acabando las historias de Chivas en ESPN, seguía tocando puertas y puertas para que le hicieran un huequito, hasta que al fin le abrieron una, mi creador de Instagram Stories favorito: José Luis Higuera.

La historia comienza en Morelia, donde buscaban equipo para jugar al menos Liga de Expansión MX. Me cuentan que empresario­s locales apoyados por gobierno de Michoacán se lanzaron a preguntar a la Doña Fede qué tenían que hacer para comprar una franquicia. Los mandaron a la ventanilla de mi compadre Bonilla, quien les dio como opción adquirir una de los equipos congelados. Pues mis amigos de Morelia dieron con la familia San Román, dueños de Alebrijes que ya no jugaron el torneo pasado.

Al mismo tiempo, mientras el Mirrey Higuera se seguía tomando fotos frente al espejototo­tote, escuchó que la gente de Morelia buscaba un lugar, así que a él también se le ocurrió tocar la puerta de los San Román, a preguntar cuánto valía el ‘certificad­o’ de esos Alebrijes y recibió respuesta: 25 millones de pesos.

Pero como José Luis salió más listo que bonito (y eso que es todo un galán que trae muertas a varias conductora­s de deportes en TV …y no son de ESPN), se le ocurrió proponerle a la gente de Morelia hacer la inversión en conjunto, mitad y mitad. ¿Y tú crees que no iba a sacar tajada de esto? Pues ahí va lo bueno: Higuera le dijo a los michoacano­s que la franquicia valía en realidad 50 millones, así que con que le dieran 25 mdp, él sellaría la compra con los San Román y José Luis se quedaría con 50 por ciento del equipo.

Sin embargo, la gente de Morelia al fin encontró el contacto de los San Román y pues no se quedaron con las ganas, preguntaro­n por la franquicia y recibieron la misma respuesta: 25 millones. Se quedaron congelados. Para saber cuánto valía realmente el equipo, tocaron la puerta de Bonilla de nuevo, ¿y qué creen que les dijo el Presi de la Liga MX? ‘Arréglense con Higuera, porque él es la cara visible de un empresario conocido en el futbol’. ¿Oye, pero cuánto cuesta realmente? ‘Con Higuera’, ¿Y sí es más barata? ‘Higuera’.

Y así, los michoacano­s se están arreglando con Higuera, aunque el Tío lo niegue incluso en ESPN , ya ven que casi no se le da mentir.

¿ATLÉTICO MORELIA O MONARCAS, O QUÉ?

Ahora, los empresario­s que le van a entrar son gente reconocida en Morelia: Armando Herrera, un amigo de la administra­ción pasada, casi compadre de Álvaro Dávila, que alguna vez integró incluso a la directiva del equipo. El otro, al que por fin pudieron subir al barco del futbol, es uno de los más exitosos del lugar, creador del imperio de Cinépolis: Enrique Ramírez. Además, tienen el apoyo del góber Aureoles.

La negociació­n no está cerrada, pero muy cerca ya, con Higuera incluido en el paquete de ‘nuevos dueños’. Los San Román están cansados del futbol, luego de la mala experienci­a en Tampico Madero con Alejandro Irarragorr­i, con el que acabaron peleados a muerte (qué raro), y a pesar del éxito que tuvieron con Alebrijes, al que incluso hicieron campeones, pero no los dejaron ascender.

¿Y cómo se va a llamar? Pues los derechos del nombre le pertenecen a Grupo Salinas, el de Monarcas y Atlético Morelia, por lo que deben tocar base con ellos. Me dicen que ya hubo un acercamien­to y apenas van a platicar si les dan chance de ocuparlos.

CHIVAS LA REGÓ

Suena a pretexto por la derrota de Chivas ante América en la eLiguilla MX, pero es una realidad que no se debió jugar el partido en las condicione­s con las que finalmente se hizo.

Lo que sucedió: de entrada hubo un problema con los servidores de EA. No se podían conectar normal para el juego, eligieron ir a la opción Share Play y no en línea, algo ridículo.

En el Share play se comparte tu pantalla de juego con un amigo y quien juega como local tiene ventaja, por el retraso que le genera al visitante. Lo que no me explico es cómo la regó la gente del Rebaño al aceptar que Beltrán jugara en desventaja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico