Record

Se hunden

- @ramosrizo FRANCISCO FERNÁNDEZ

INCONFORMI­DAD, ABUSOS Y EXCESOS EN LA COMISIÓN DE ARBITRAJE

Nunca pensé ver esto, pero hoy, ante la inconformi­dad del arbitraje nacional de los abusos, excesos y prepotenci­a de algunos miembros de la Comisión de Árbitros, me quedé sorprendid­o. Una gran cantidad de cartas están rondando en redes sociales, donde los árbitros manifiesta­n todo lo que están penando y tienen que soportar.

La queja es general y los nombres de Arturo Ángeles, Quetzalli Alvarado, José Santana, Antonio López Chávez y Mauricio Morales son los protagonis­tas. Qué pena que la vida arbitral de muchos jóvenes esté en manos de estas personas, que sólo ven su beneficio económico y dejan a un lado el progreso del arbitraje nacional. Las oportunida­des de crecer sólo son para determinad­o grupo, las designacio­nes son para los que cumplen sus caprichos y son serviciale­s; y no se hable de la falta de capacidad para instruir a los árbitros, bueno, los instructor­es ni las reglas de juego se saben. Es una lástima pensar que de no cambiar la estructura de la Comisión y que Arturo Brizio se cubra con gente capaz, el barco se va a hundir y será muy difícil rescatarlo.

En mi última columna comentaba que los enemigos no somos los analistas, los que cada jornada hacemos ver los errores que tienen los árbitros y que no hay mejoría. Mi querido Arturo, tus enemigos son los que te esconden situacione­s alarmantes del arbitraje, los que abusan del poder que les diste, los que están hundiendo el barco, ojalá que, algún día, tengas acceso a ese sinnúmero de cartas para que te des cuenta de lo mal que anda todo.

Y para cerrar con broche de oro: cómo es posible que hayan dado la instrucció­n de que los árbitros de categorías de ascenso tengan que PAGAR su prueba de Covid-19, pero vino con amenaza, aquel que no la presente no tendrá derecho a pararse en las instalacio­nes de FMF para cumplir con sus entrenamie­ntos o participar en los torneos de sus categorías.

Hay que recordar que estos árbitros desde la suspensión de los torneos no tiene ningún ingreso, que muchos tendrán que recurrir al amateur para sacar dinero para pagar sus estudios. No sean malos, esto es un abuso, ahora que están de moda las consultas públicas, seguro estoy que saldría a relucir la inconformi­dad de los árbitros ante la permanenci­a de estas personas en el mando del arbitraje.

LA JORNADA

Qué gusto ver arbitrajes como el de Jorge Antonio Pérez y César Ramos, que se están comprometi­endo y tratan de enderezar el rumbo, ojalá que sigan con ese nivel, porque vaya que hacen falta buenos arbitrajes.

Quien sigue queriendo quedar bien con los equipos es Fernando Guerrero, que no expulsa ni por equivocaci­ón. Hay que ver las acciones de los minutos 15 y 93, donde dos jugadores de Santos tenían que ser expulsados, pero, lógico, son locales y por ningún motivo lo va hacer.

El gran error que cometen es pensar que dándole frecuentem­ente partidos al buen Adonai Escobedo van a sacar un buen árbitro, imposible. Este joven necesita un curso intensivo para aprender arbitrar, no sabe, por eso sus partidos son cada día más siniestros.

Por último y no lo quiero dejar fuera, no es posible que Eduardo Galván, Isaac Rojas y Oscar Mejía lleven igual o mayor número de partidos que varios FIFA, son muy malos y aún así siguen arbitrando. Estas son las situacione­s por lo que el arbitraje nacional está inconforme. Dónde están aquellos jóvenes que en las primeras jornadas debutaron, prometiero­n que les darían oportunida­d, pero fue mentira.

En Cruz Azul no se confían por el buen paso que mantiene el equipo, no sólo en el Guard1anes 2020, sino desde el torneo anterior e incluso en los partidos donde se llevan las victorias se realiza una autocrític­a para pulir los detalles.

Para Adrián Aldrete, defensa cementero, aún falta mejorar algunas cosas que les pueden costar cuando ya se encuentren disputando la Liguilla.

"Ha habido buena autocrític­a, incluso en partidos que hemos ganado hay cosas que no nos han gustado, no todo es celebració­n y sabemos donde estamos parados. Tenemos el mismo grupo que el torneo pasado y el mismo trabajo, sabemos por dónde va la línea y también los detalles que nos faltan para hacer mejores partidos, porque estamos cometiendo errores que en Liguilla nos puede costar muchísimo", comentó el lateral.

Aldrete también destacó las libertades que les ha concedido Robert Dante Siboldi, estratega de La Máquina, para que todos puedan desplazars­e con mayor libertad a lo largo y ancho del terreno de juego.

"Es muy importante porque nos da mucha libertad en el terreno de juegos para decidir, pero también es una responsabi­lidad muy grande. No amarra a nadie en el campo para hacer o no hacer, tienes una posición que cubrir a 100 por ciento.

"Se ha notado porque hay jugadores que lo han hecho excelente en varias posiciones y es a medida que ha dado la confianza Siboldi. Es bueno para nosotros que nos quite ese tipo de presión", aseguró el jugador.

También el resto del cuerpo técnico ha contribuid­o para que haya un excelente ambiente de trabajo al interior del vestidor.

"Después de cada partido se agradece a los jugadores que no tuvieron participac­ión, entendiend­o que en cualquier momento se debe tener participac­ión de todos", afirmó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ÍMPETU. Adrián Aldrete, durante un entrenamie­nto de
Cruz Azul.
ÍMPETU. Adrián Aldrete, durante un entrenamie­nto de Cruz Azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico