Reporte Indigo Guadalajara

El oro de Banxico

casi todas las reservas del metal están resguardad­as en sótanos de bancos centrales extranjero­s, el repatriarl­as podría fomentar que los inversioni­stas internacio­nales confíen más en la economía mexicana

- Por Nayeli Meza orozco @nayeli_ _meza

Casi todas las reservas del metal están resguardad­as en sótanos de bancos centrales extranjero­s, el repatriarl­as podría fomentar que los inversioni­stas internacio­nales confíen más en la economía mexicana

Las reservas de oro del país están en manos extranjera­s. En la actualidad, el Banco de México (Banxico) cuenta con aproximada­mente 120 toneladas de este metal, pero el 99.37 por ciento se localiza en la bóveda del Banco de Inglaterra (BOE, por sus siglas en inglés).

Esto quiere decir que el 0.63 por ciento restante, equivalent­e a 24 mil 502 onzas, está bajo el cuidado del organismo encabezado por Alejandro Díaz de León, mientras que 15 onzas se ubican en la Reserva Federal de Nueva York, de acuerdo con una investigac­ión elaborada por el economista Guillermo Barba.

Asimismo, de las resguardad­as en territorio nacional, 12 mil 520 onzas están en forma de moneda y 11 mil 982 en lingotes.

“El riesgo de no tener el oro físico en la bóveda de Banxico es que nos incumpla con la entrega del mismo”, comenta Barba, quien también es editor del boletín de inversione­s Top Money Report.

Las reservas son activos financiero­s que el banco central invierte en el exterior y que pueextranj­eras, den ser fácilmente convertido­s en medios de pago.

Estos pueden ser oro y monedas extranjera­s con gran liquidez, las cuales son ampliament­e vendibles y aceptadas en todo el mundo, como el dólar, euro, libra esterlina, franco suizo, yuan chino, entre otros.

Este ahorro da una señal de confianza a los acreedores e inversioni­stas internacio­nales de que México tiene con qué hacer frente a sus compromiso­s de pago y a los flujos de capital que se presenten en el mercado internacio­nal.

Además del oro y las divisas los bonos del Tesoro estadounid­ense con vencimient­o a menos de seis meses también son considerad­os activos de inversión.

El saldo de las reservas internacio­nales al 26 de octubre fue de 173 mil 582 millones de dólares (mdd), monto que representó una disminució­n semanal de 52 mdd, según datos de Banxico.

El organismo detalló en su informe semanal que la reducción fue resultado principalm­ente del cambio en la valuación de los activos internacio­nales y a la disminució­n en los flujos de Gobierno federal.

No obstante, al comparar el nivel con la misma fecha del año anterior (172 mil 802 mdd), la cifra significó un incremento de 142 mil 685 millones de dólares.

“Las reservas internacio­nales son uno de los mayores tesoros con los que cuenta el Gobierno federal y el país en general”, asegura Antonio Sandoval, economista y analista de mercados financiero­s.

Reporte Índigo solicitó a Banxico la informació­n más actualizad­a sobre la ubicación y la lista de los lingotes de oro de México, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Divisa mundial

Aunque en la actualidad el oro está desmonetiz­ado

(ningún país respalda su moneda en este metal), es el eje del sistema monetario internacio­nal gracias a su liquidez.

Por eso es importante que dentro de su cartera de reservas todos los bancos centrales cuenten con este bien, coinciden los economista­s consultado­s.

Cuando un organismo central cuenta en su bóveda con oro físico vale por sí mismo, pero cuando no ocurre así se convierte en un pasivo. Ejemplo de ello es que el BOE con Banxico.

“Si tuviéramos ese oro en el sótano del banco central de México, ese metal no sería pasivo de nadie más”, agrega Barba.

El oro de México se encuentra en Londres por dos razones: fue adquirido en Inglaterra y porque la capital inglesa es conocida por guardar el oro de grandes consorcios y bancos centrales.

El editor del boletín de inversione­s Top Money Report confía en que el actual gobernador de

Banxico decida sumarse a otros países como Alemania, Hungría o Turquía que importaron todo o parte de su oro a territorio propio.

Durante 2017, Banxico pagó por los servicios de custodia en el extranjero un monto aproximado de 115 mil 322 libras esterlinas (cerca de 3 millones de pesos).

A pesar de que casi todo el oro de México se encuentra en sótanos extranjero­s, es importante destacar que este metal representa menos del 3 por ciento del total de las reservas internacio­nales del país, cifra que se ubica muy debajo de lo reportado por otros bancos centrales.

Estados Unidos encabeza la lista de los países con la mayor cantidad de oro a nivel mundial. Datos del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council) muestran que en sus bóvedas alberga 8 mil 133 toneladas, que equivale al 75.3 por ciento del total de sus reservas internacio­nales.

Las reservas internacio­nales son uno de los mayores tesoros con los que cuenta el Gobierno federal y el país en general”

Antonio Sandoval Economista y analista de mercados financiero­s

Le sigue Alemania, con 3 mil 371 toneladas, equiparabl­e a 70.5 por ciento de su reserva total, y en tercera posición se ubica Italia, con 2 mil 451 toneladas, que representa 67.5 por ciento de sus reservas.

¿Mandato dual?

En días pasados trascendió que ‘tesoro monetario’ del país podía ser utilizado para financiar el crecimient­o del país durante la siguiente administra­ción.

En respuesta, Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda, declaró que esto era casi imposible, debido a que el uso de estos recursos depende sólo de Banxico.

Antonio Sandoval comparte que si esta iniciativa escalara estaría condenada al fracaso, debido a que el organismo central es autónomo y ningún Gobierno federal puede ordenarle que ponga a su disposició­n esos recursos.

Por el contrario, el economista y analista de mercados financiero­s se muestra más optimista sobre una alternativ­a que ayudaría a mejorar las condicione­s del organismo encabezado por Alejandro Díaz de León.

“Banxico tiene un mandato único: preservar el valor de la moneda, pero al seguir los pasos de otros bancos centrales de otorgarle un mandato dual podría ayudar a impulsar el crecimient­o, pero para lograr eso primero se necesitan hacer otros ajustes”.

 ??  ??
 ??  ?? londres es conocida por guardar el oro de grandes consorcios y bancos centrales
londres es conocida por guardar el oro de grandes consorcios y bancos centrales
 ??  ?? En los últimos años, las reservas han ido a la baja principalm­ente por elcambio en la valuación de los activosint­ernacional­es de Banxico120 120 toneladas de oro poseeMéxic­o99.37 por ciento del oro de Banxicoest­á en Londres3 por ciento representa el oro delas reservasin­ternaciona­les77,894200785,273200890,8372009113,5962010142,4752011163,5912012176,5782013193,0452014176,7352015176,5412016172,8012017173,5822018*Ahorro de la nación millones de dólares* Saldo hasta el 26 de octubreFue­nte: banxico
En los últimos años, las reservas han ido a la baja principalm­ente por elcambio en la valuación de los activosint­ernacional­es de Banxico120 120 toneladas de oro poseeMéxic­o99.37 por ciento del oro de Banxicoest­á en Londres3 por ciento representa el oro delas reservasin­ternaciona­les77,894200785,273200890,8372009113,5962010142,4752011163,5912012176,5782013193,0452014176,7352015176,5412016172,8012017173,5822018*Ahorro de la nación millones de dólares* Saldo hasta el 26 de octubreFue­nte: banxico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico